• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Persiste déficit de alimentos en Hospital Central de San Cristóbal

por Redacción Web
28/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Pese a los esfuerzos realizados por los productores y ferieros del estado y del personal del Hospital Central de San Cristóbal, el déficit de alimentos persiste en el centro de salud donde no se cubre ni siquiera el rango mínimo de alimentación requerido por al menos 330 pacientes a quienes debe proveérsele de tres comidas diarias.

Si bien las autoridades del Hospital Central y el personal que allí labora agradece enormemente la dotación que semanalmente hacen los productores de Jáuregui, el Mercado Mayorista de Táriba y los Mataderos de Junín, San Cristóbal y El Piñal, también reconocen que el déficit de alimentos sigue siendo elevado.

Marisol Colmenares, jefe del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Central quien estuvo acompañada por Renny Cárdenas, director del recinto hospitalario, explicaba que la donación que han recibido desde el pasado 20 de diciembre hasta el 20 de abril del año en curso, suma 8.793 kilos en frutas, verduras y hortalizas y 3.696 kilos en carne, lo equivalente a un porcentaje muy bajo de los requerimientos del HCSC.

Comentaba que este centro de salud requiere para sus pacientes al menos 17.700 kilos mensuales de frutas, verduras y hortalizas y por los menos 8.500 mensuales de carne y pollo, recordando que se trata de tres comidas diarias a alrededor de 330 pacientes, es decir, una demanda muy alta y difícil de cubrir actualmente.

Los pacientes del HC, según Colmenares, no reciben una dieta balanceada, porque es muy difícil hacer una planificación sino se cuenta con la cantidad de rubros necesarios, en muy raras ocasiones pueden planificar con la dotación que reciben semanalmente, todo dependerá de la cantidad de rubros que les llegue y la cantidad de kilos.

“Siempre estamos esperando la dotación, la caridad de los andinos que ha sido extraordinaria, y por ello ya no hacemos planificación y no podemos ofrecer una dieta balanceada. Lo que hacemos es tratar de extender lo que nos llega para todos los pacientes y muchos de ellos no reciben el tipo de dieta que requiere su condición”.

Para la nutricionista los pacientes no están recibiendo la alimentación que necesitan, sin embargo, están haciendo todo lo posible por cumplirle sus tres comidas con lo que tienen, regulando la porción de alimentos, por ejemplo, antes se les daba una taza de sopa, ahora reciben media taza, porque de lo contrario no alcanza para todos.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025

La cantidad de pacientes que maneja el centro de salud de referencia del estado, hace cada vez más difícil que se le pueda ofrecer una alimentación balanceada acorde a su patología. Quienes no pueden comer carne roja, porque tienen problemas hepáticos o gástricos, no consumen proteína, porque no cuentan con pollo, huevos u otra fuente proteica.

“En estos momentos no podemos cumplir algunas dietas, hay un mal manejo de la alimentación de los pacientes porque hay un déficit importante de alimentos y estamos conscientes de ello, pero nosotros hacemos todo lo que está en nuestras manos y seguiremos haciéndolo porque ese es nuestro trabajo, pero no contamos con lo que necesitamos para trabajar como debe ser”.

Para Colmenares, la dotación de alimentos por parte de los productores y ferieros del estado, es una bendición y están muy agradecidos por ello, como también agradecen a Mercal por los víveres que todavía entregan al hospital, pero en cuanto a frutas, verduras, hortalizas y producto cárnico el déficit persiste y esa es una realidad que a diario enfrenta el centro de salud. Prensa Corposalud

Tags: AlimentoscomidasdietaHospitalPacientesSan Cristóbal
Siguiente
#EspecialDLA Ante la caída del 33 % de matrícula  la Unet incorpora estudios online

#EspecialDLA Ante la caída del 33 % de matrícula la Unet incorpora estudios online

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales