• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

por El Carabobeño
15/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Periodista Rory Branker

Periodista Rory Branker

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Familiares enviaron a Branker artículos básicos necesarios como una colchoneta, una almohada, ropa, medicamentos y alimentos


 

 

Después de más de seis meses sin conocer su paradero, finalmente se supo dónde está Rory Branker. El periodista de La Patilla se encuentra recluido en los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Boleíta, conocida como “Zona 7”, en Caracas, donde pudo comunicarse con su familia tras 206 días de desaparición forzada.

Su madre, Cheryl Ann Branker, logró verlo y aseguró que, “dentro de las circunstancias, su estado físico es aceptable”, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su cuenta en X.

 

#AlertaSNTP | El periodista de @la_patilla Rory Branker se encuentra en los calabozos de la PNB de Boleita (Zona 7), en #Caracas, desde donde se comunicó con su familia, luego de ser sometido a 206 días de desaparición forzada.

Su madre pudo verlo #15Sephttps://t.co/LYkHsDGUZQ

— SNTP (@sntpvenezuela) September 15, 2025

 

En la misma red social, a través de @liberenRBranker se detalló que pudieron entregar al periodista por paquetería algunos artículos básicos necesarios como una colchoneta, una almohada, ropa, medicamentos y alimentos.

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025
Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

15/09/2025
Israel hace añicos el edificio más alto de Gaza: una torre de 18 plantas y 60 apartamentos

Israel hace añicos el edificio más alto de Gaza: una torre de 18 plantas y 60 apartamentos

15/09/2025

“Es importante señalar que, pese a la confirmación de su paradero, aún no tenemos información oficial sobre su presentación ante tribunales ni sobre cargos que se le imputen. Los escritos que introdujimos oportunamente ante la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo nunca recibieron respuesta”.

La familia tuvo noticias concretas de Branker hace apenas dos días, cuando él mismo relató por vía telefónica que sería trasladado a “Zona 7”.

La detención de Branker

Rory Branker fue detenido el 20 de febrero. Testigos aseguraron que fue interceptado mientras conducía su vehículo y que, posteriormente, uniformados acudieron a su vivienda para llevarse varias pertenencias, entre ellas computadoras.

Según reportó La Patilla, la detención de Branker estuvo a cargo de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

 

En agosto, en medio de la incertidumbre, su madre alzó la voz para exigir respuestas: “Mi nombre es Cheryl Ann Branker. Quisiera saber dónde está mi hijo Rory Branker. Hemos ido a todos lados y nadie sabe de él. Por favor, ayúdenme. Tengo 80 años. Necesito a mi hijo”, expresó con lágrimas en un video difundido en redes sociales.

Ese testimonio conmovió a la opinión pública y reflejó la angustia de una familia que pasó más de 200 días sin información oficial.

Organizaciones de derechos humanos sobre el caso

Desde su detención, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y Espacio Público reiteraron que se trató de una desaparición forzada y recordaron que no existen justificaciones para mantener en secreto la ubicación de un detenido durante tanto tiempo.

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas alertó que Venezuela sigue siendo un entorno hostil para el ejercicio de la comunicación social, marcado por represión y criminalización de la prensa independiente.

“Ninguna familia debería pasar por esto. Exigimos que las autoridades digan dónde está Rory y que se garantice su seguridad”, reclamaron los familiares de Branker al cumplirse seis meses de su detención.

 

 

Siguiente
Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales