• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

El SNTP exigió, en el Día del Periodista, la libertad plena de todos los comunicadores privados de libertad y pidió el cese inmediato de la judicialización del ejercicio de la profesión

por El Nacional
27/06/2025
Reading Time: 3 mins read
El gremio denunció persecución por ejercer el periodismo en Venezuela | Foto SNTP

El gremio denunció persecución por ejercer el periodismo en Venezuela | Foto SNTP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó que actualmente hay 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela, lo que refleja una política sistemática de criminalización del ejercicio periodístico.

«Hoy, 20 periodistas y trabajadores de la prensa están detenidos y al menos 12 están sometidos a procesos penales con medidas cautelares», alertó el sindicato a través de un comunicado publicado en X, donde también compartió una lista con los nombres de los detenidos.

La organización exigió, en el Día del Periodista, la libertad plena de todos los comunicadores privados de libertad y pidió el cese inmediato de la judicialización del ejercicio de la profesión.

También reclamó el fin de la censura, los bloqueos a portales informativos, el cierre de medios independientes y las amenazas que siguen afectando al gremio.

«Contamos porque duele, porque exigir justicia es necesario y porque vale la pena seguir informando, a pesar de todo», expresó el sindicato.

 

Represión contra periodistas tras las elecciones del 28 de julio

De acuerdo con el SNTP, la mayoría de las detenciones se registraron luego de las elecciones presidenciales del año pasado, en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador sin poder demostrar su supuesto triunfo.

Tras los comicios, varias organizaciones denunciaron una intensificación de las acciones represivas contra periodistas, defensores de derechos humanos y activistas políticos.

El SNTP también alertó que un número creciente de periodistas ha optado por el exilio para poder continuar con su trabajo, mientras que otros recurren a métodos clandestinos para mantenerse activos.

En mayo, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización gremial ya había advertido sobre el sistemático deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en Venezuela, marcado por restricciones al acceso a la información, agresiones físicas, detenciones arbitrarias y procesos judiciales.

Más de 20 periodistas detenidos en Venezuela | Imagen: SNTP

Lista de los periodistas detenidos en Venezuela

Por ejercer su profesión

Carlos Marcano – Detenido el 23 de mayo de 2025.

Nakary Ramos – Detenida el 08 de abril de 2025.

Gianni González – Detenido el 08 de abril de 2025.

Juan Alvarado – Detenido el 20 de marzo de 2025.

Rory Branker – Detenido el 20 de febrero de 2025.

Julio Balza – Detenido el 09 de enero de 2025.

Leandro Palmar – Detenido el 09 de enero de 2025.

Salvador Cubillán – Detenido el 09 de enero de 2025.

Ángel Godoy – Detenido el 08 de enero de 2025.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

Gabriel González – Detenido el 17 de junio de 2025.

Luis López – Detenido el 14 de junio de 2024.

Ramón Centeno – Detenido el 02 de febrero de 2025.

Por sus opiniones y activismo

Juan Pablo Guanipa – Detenido el 23 de mayo de 2025.

Mario Chávez Cohen – Detenido el 06 de mayo de 2025.

Pedro Guanipa – Detenido el 26 de septiembre de 2024.

Biagio Pilieri – Detenido el 24 de agosto de 2024.

Víctor Hugas – Detenido el 18 de agosto de 2024.

José Camero – Detenido el 03 de agosto de 2024.

Roland Carreño – Detenido el 02 de agosto de 2024.

Carlos Julio Rojas – Detenido el 15 de abril de 2024.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Día del Periodistaperiodistas detenidosSNTP
Siguiente
Este sábado 28 es la clausura de las Trigésimas ferias de San Juan Bautista en la parroquia Junín

Este sábado 28 es la clausura de las Trigésimas ferias de San Juan Bautista en la parroquia Junín

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales