• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pérez Pirela criticó forma en la que se ataca la corrupción

por Angelica Castro
08/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miguel Pérez Pirela, comunicador y filósofo, criticó la gestión de los organismos del Estado frente a los actos de corrupción y el robo de recursos públicos. Aseguró que el Ejecutivo Nacional y el resto de los poderes no solo deben dedicarse a conseguir que “caigan” los “enemigos actuales”, sino también los «amigos».

“Insisto, da nauseas saber lo que se robaron. No fue un millón, no se cuenta ni por decenas o por centenas de 100 millones: Son miles de millones de dólares. Está el caso de Pdvsa, el de Corpoelec y el de Andorra. Ahora, ¡que caigan todos!, no solo los enemigos actuales, sino tanto enemigos como amigos. Que caigan los que se robaron nuestras medicinas, alimentos y petróleo”, explicó Pérez Pirela en su programa Cayendo y Corriendo este jueves.

El comunicador considera que hay un bloque económico impuesto por Estados Unidos y Europa que influye en la economía, pero cree que esta no es la única razón de crisis en el país.

“No es solamente la guerra económica, sino también los ladrones, que hasta en este momento se están robando miles de millones de dólares”, agregó.

#Ahora puede ver #CayendoYCorriendo en vivo a través #Periscope @maperezpirela https://t.co/prFqDmHnbR %

— Miguel Pérez Pirela (@maperezpirela) December 7, 2017

 

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Tags: Comunicador socialCorrupciónCriticasEstadoGobiernoPérez Pirela
Siguiente
Papa Francisco acepta modificación de frase en la oración del Padre Nuestro

Papa Francisco acepta modificación de frase en la oración del Padre Nuestro

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales