• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Peregrinos reciben apoyo para hacer su recorrido de fe al Santo Cristo 

por Luzfrandy Contreras
05/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En los casi 209 kilómetros de recorrido hacia el santuario del Santo Cristo de La Grita, los peregrinos son atendidos por paramédicos, enfermeras, funcionarios de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, instituciones del estado y ciudadanía en general, que instalan puntos de atención e hidratación para darles un empujón que los ayude a llegar


 

Texto: Luzfrandy Contreras/ Mariana Duque

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Con motivación y orgullo por los feligreses que se movilizan a visitar el Santo Cristo de La Grita, voluntarios de la fundación regional Niño Simón, Centro Clínico San Cristóbal y Protección Civil Táchira, ofrecen apoyo en el segundo punto de hidratación vía al municipio Jáuregui, ubicado en el puente La Encantada, sector el Fical del municipio Andrés Bello.

Con atención prehospitalaria, agua y frutas refrescantes reciben a los feligreses. Unos funcionarios están en este sector desde el pasado 2 de agosto, otros se incorporaron este sábado 5 de agosto, como es el caso de los voluntarios de la clínica privada Centro Clínico San Cristóbal. Observar a personas en condiciones limitadas, hasta en sillas de ruedas, haciendo la ruta del peregrino, es una de las tantas razones que los motiva a mantenerse en el lugar.

 

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

«Caminar es un sacrificio, pero hacerlo con condiciones limitadas es algo que va más allá de la fe. Hay personas que vienen en su silla de ruedas, tienen todo el dominio con sus manos, esto lo lleva a uno a pensar que el límite está en la mente, y al ver esto nos sentimos más comprometidos con Dios. Esto va más allá de la fe, y al ver el número de personas que pasan por aquí lloviendo o con sol, significa un gran amor hacia Dios y hacia las costumbres del estado Táchira», así lo relató Leandra Contreras, directora ejecutiva de la fundación regional Niño Simón, quienes desde el pasado 2 de agosto han atendido a más de 500 peregrinos.

Al frente del puesto de hidratación, funcionarios de Protección Civil Táchira realizan masajes en las piernas a los caminantes, y en las manos y brazos a quienes van impulsando su propia silla de ruedas.

 

A un lateral del punto de hidratación, se encuentran los voluntarios del Centro Clínico San Cristóbal, un paramédico y una enfermera, quienes por primera vez se sumaron a esta iniciativa, y han prestado apoyo a peregrinos que ameritan una revisión prehospitalaria.

«Estamos aportando un granito con nuestro punto de prevención gracias a la clínica, estamos atendiendo a las personas que van haciendo la peregrinación, algunos necesitan toma de tensión, o revisión por un golpe calórico, o algún vendaje y nosotros así colaboramos», informó Jhonatan Castro, paramédico del Centro Clínico San Cristóbal.

Como ellos, otros funcionarios regionales y ciudadanos en general, están desplegados atendiendo a los peregrinos, para darles un empujón en su camino de fe y sacrificio hacia el santuario del Santo Cristo milagroso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoLa GritaReligiónSanto Cristo de La GritaSANTUARIOTáchira
Siguiente
Peregrinos reciben apoyo para hacer su recorrido de fe al Santo Cristo 

Con la Virgen de La Consolación y el Santo Cristo reciben a peregrinos desde hace seis años 

Publicidad

Última hora

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales