• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Peregrinación Por La Vida parte desde San Cristóbal hasta la frontera

por Judith Valderrama
20/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Eduardo Delgado:  Vamos a caminar hacia la frontera,  para poder abrir esa frontera secuestrada y permitir que entre la Ayuda Humanitaria que está destinada a salvar vidas

Eduardo Delgado: Vamos a caminar hacia la frontera, para poder abrir esa frontera secuestrada y permitir que entre la Ayuda Humanitaria que está destinada a salvar vidas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una gran movilización, caminando, arrancará desde San Cristóbal, capital del Táchira, hasta la frontera, con la idea de  apoyar la apertura de la frontera este 23 de febrero para el paso de la ayuda humanitaria


Este martes se anunció la Peregrinación  por la Vida, que  partirá desde San Cristóbal hacia la frontera  de San Antonio con Cúcuta, Colombia. La caminata arrancará el próximo jueves 21 de febrero a medio día, desde el elevado de Puente Real.

El anuncio lo hizo   Eduardo Delgado, coordinador de Primero Justicia en San Cristóbal, quien realizó un llamado a los voluntarios que se quieran sumar, para iniciar la Peregrinación por la Vida, nombre que le dieron a la marcha,  argumentando que vida es esperanza y es la que permite caminar a los tachirenses cada año hasta La Grita a visitar al Santo Cristo, o  hasta Táriba, el día de la Virgen de  La Consolación.

“Vamos a caminar hacia la frontera,  para poder abrir esa frontera secuestrada y permitir que entre la Ayuda Humanitaria que está destinada a salvar vidas, aliviar hambre y hacer justicia en cada niño y cada venezolano”.

Delgado señaló que el jueves se sumarán a la peregrinación  líderes nacionales y personas que llegarán desde otros puntos del país.

Ayuda por el camino a la frontera

La distancia que existe entre San Cristóbal y San Antonio del Táchira es de un 57 kilómetro y medio aproximadamente, que en carro a 60 Km., permite llegar en un promedio de hora y media de trayecto, la geografía del trayecto tiene altibajos, por ser zona de montaña casi en todo su trayecto.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

La temperatura tiene espacios  frescos de 20 a 25 grados centígrados, pero  los municipios fronterizos  presentan temperaturas muy elevadas de hasta 40 y más grados, y un sol inclemente. Al llegar a frontera y pasar a Cúcuta, la condición climática es aún más complicada en cuanto al calor permanente.

El coordinador de la caminata Eduardo Delgado, dijo que atendiendo la larga jornada que deberán cumplir los tachirenses, pide ayuda para que quienes tengan vehículos, camiones, autobuses los pongan a disposición para trasladar la mayor cantidad de personas que sea posible.

De igual forma, planteó Delgado la apertura, desde hoy, de centros de acopio  para recabar alimentos como frutas e hidratación que  serán entregados en varios puntos a lo largo del trayecto para los caminantes.

Los centros de acopio que ya se establecen estarán en el Obelisco de los Italianos, la Universidad Católica del Táchira y la Universidad del Táchira, pero se tiene previsto abrir más puntos.

“Tendremos puntos de hidratación en  Zorca, el Valle, Capacho, La Mulera quienes van a estar esperando los voluntarios de San Cristóbal y toda Venezuela donde habrá un río humano”.

Tags: Ayuda humanitariaFronteraJuevesMarchaTáchiratransporte
Siguiente
Abatidos por un detective del Cicpc dos sujetos que cometían atraco

Abatidos por un detective del Cicpc dos sujetos que cometían atraco

Publicidad

Última hora

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales