• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Pérdidas millonarias deja nuevo robo a sede de la Procuraduría del Táchira

por Redacción Web
14/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Procurador general del estado Táchira Julio César Hernández, dio a conocer la noticia este miércoles

Procurador general del estado Táchira Julio César Hernández, dio a conocer la noticia este miércoles

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como un hecho programado, bien ejecutado y con intereses particulares, calificó el procurador general del estado Táchira Julio César Hernández, el robo perpetrado contra el órgano que preside, cuyo daño patrimonial supera los 120 millones de bolívares en un primer estimado.

Hernández precisó que es evidente la mal sana intención, pues, los equipos de computación robados contenían información importante de las investigaciones sobre algunos hechos irregulares cometidos en la gestión anterior y la data de los pensionados y jubilados.

La información sustraída fue la investigación que llevaba a cabo el equipo contralor junto a la Consultoría Jurídica de la Gobernación del Táchira, sobre el presunto fraude de la compra venta de apartamentos de la Lotería del Táchira, comodatos en la zona norte y funcionarios que cobraban sin trabajar en la gestión anterior, explicó el alto funcionario.

“Se llevaron equipos de la oficina de Sistemas donde mantenían la data de los bienes en comodato, la administración jurídica y financiera del ente, cuestión que crea zozobra e incertidumbre en el personal porque la orden que existe es de no proteger a este organismo del Ejecutivo regional” alertó Hernández.

Detalló el procurador del Táchira, que en este momento la Procuraduría se encuentra desarrollando un censo de jubilados y pensionados, aproximadamente doscientas personas se registran diariamente y el computador que respaldaba esa información con más de tres mil personas, también fue hurtado.

Se robaron además computadores, UPS, reguladores, cornetas, modem, entre otros bienes, así como las letras que identifican la fachada del ente y el circuito cerrado de seguridad del organismo.

“Este 14 de febrero cuando el personal ingresaba a sus labores habituales, se encontraron con la desagradable imagen de un nuevo robo a la sede que sirve a los intereses de los bienes del Estado, violentando vidrios y puertas para robarse bienes que benefician a la colectividad tachirense”, especificó.

Se robaron además computadores, UPS, reguladores, cornetas, modem, entre otros bienes, así como las letras que identifican la fachada del ente y el circuito cerrado de seguridad del organismo.
Se robaron además computadores, UPS, reguladores, cornetas, modem, entre otros bienes, así como las letras que identifican la fachada del ente y el circuito cerrado de seguridad del organismo.
Se robaron además computadores, UPS, reguladores, cornetas, modem, entre otros bienes, así como las letras que identifican la fachada del ente y el circuito cerrado de seguridad del organismo.

 

Hizo un llamado respetuoso y categórico al jefe militar de la Policía del estado Jesús Noguera Silva, a quien se le han hecho varias solicitudes en pro del resguardo de este organismo y su personal.

Le recordó Hernández, que la Procuraduría como la Policía pertenece a la Gobernación del estado y como funcionario policial transitorio está obligado a brindar seguridad ciudadana a las personas y a los bienes del estado,  de una presunta banda que podría estar operando en el centro de la ciudad.

Lea también

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025

No es posible que a pocos metros de la Procuraduría –insistió el jurista- se encuentren efectivos policiales que no hacen vigilancia ni recorridos por la zona para prevenir estos hechos delictivos reiterados.

NP

Tags: Procuraduría del TáchiraRoboSan Cristóbal
Siguiente
Sindicato de transporte mantendrá paro hasta que se apruebe tarifa de Bs 5000 mil

Sindicato de transporte mantendrá paro hasta que se apruebe tarifa de Bs 5000 mil

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales