• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pérdidas «incalculables» dejan apagones a comerciantes del Táchira

*Panaderías, frigoríficos, peluquerías han tenido que cambiar su forma de trabajo ante los apagones de las últimas hora en San Cristóbal, que se han prolongado hasta 17 horas

por Mariana Duque
30/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 Los apagones que se han registrado en el estado Táchira durante las últimas semanas, sobre todo los días viernes y sábado cuando la electricidad se fue por 17 y 9 horas respectivamente, han dejado a los comerciantes con pérdidas incalculables, y con el temor de perder los insumos cuando se trata de alimentos.
Vendedores de pan, carne, pollo y charcutería cambian sus formas de venta cuando ocurren esas contingencias, lo que no evitan son las pérdidas, pues en el momento que ocurren los apagones se apagan los hornos y los refrigeradores y algunas cosas se dañan, así tengan plantas eléctricas.
Jairo Useche trabaja en un frigorífico en la localidad de Barrio Obrero en San Cristóbal. Durante los días viernes y sábado se dañaron algunos productos, porque el refrigerador de 220 voltios no arranca con la planta. «Ha sido duro porque es un producto delicado que hay que saberlo manejar, porque los cuartos fríos trabajan con luz de 220 y las refrigeradoras no trabajan bien, porque la carga es mucha para poder que la planta trabaje bien. Sólo se refrigera una sola cosa, cuando llega la luz no llega la luz 220 bien, a cada rato se prende y se apaga», dijo.
Relató que por las fallas eléctricas a una charcutera se le dañó el motor, y les salió costoso. Decidieron no pedir muchos productos de charcutería, porque para almacenarlos tanto tiempo se dañan. Algunas cosas se les han dañado porque no pueden durar mucho tiempo sin el congelamiento, son pérdidas grandes pero no sabe cuantificarlas. Afirmó que disminuye la clientela porque la planta prende y el punto arranca, pero a veces se cae también el punto, en esos casos reducen las entradas de los clientes, y piden menos mercancía para poder vender la que tienen almacenada.
Thais Alviárez, es administradora de una panadería. Instalando planta eléctrica logran vender algunas cosas, pero decidieron cambiar los horarios de atención al cliente, anteriormente vendían hasta las 9 de la noche, ahora cierran a las 6 de la tarde, previendo algún asalto por la inseguridad y la oscuridad.
«En la mañana cuando no hay luz no se puede producir, porque las plantas son trifácicas y la planta que tenemos sólo cubre el punto y algunos puntos de luz, la maquinaria no se puede mover hasta que haya luz y no se puede producir… Generalmente guardamos una parte de la producción en nevera, pero  si no hay luz de un día para otro también se daña».
Las ventas también han disminuido, en parte porque los precios del pan siguen en aumento, y también porque no hay mayor producción los días que se va la luz.
Génesis Cristancho, también labora en una panadería. Afirmó que han perdido pan porque se está cocinando en el horno cuando se va la electricidad y se daña. «Fuerte para nosotros porque de repente tenemos el pan en el horno, se va la luz. Tenemos planta, pero a veces no pasa el punto porque se va el internet. Producimos menos pan, al menos la mitad, y la clientela disminuye, ya de por sí había disminuido por el incremento de los precios», acotó.
Marlene Peña, estaba comprando pan en el mismo lugar. Manifestó que busca enfrentar los apagones con paciencia, porque está segura que ningún político quiere resolver lo que enfrenta el país. Aseguró que no se le daña comida ahora compra el diario ya que el dinero no les alcanza.
«Es difícil porque no podemos esperar nada de nadie, ni los unos ni los otros, no tenemos quien se conduela del pueblo. El único que nos puede ayudar se llama Jesús de misericordia», acotó.
Las peluquerías también se han visto afectadas, pues se ven obligadas a cerrar cuando no tienen iluminación y no hay manera de atender a los clientes, al menos que cuenten con planta. «Esto es el caos total, hoy hay luz pero por lo general son 6, 7 o 13 horas en oscuras, ya no sabemos ni qué hacer. El fin de semana no se pudo trabajar, no había como prender el secador. Las pérdidas son incalculables, porque al saber que hay apagón la gente no sale ni a trabajar. Si sigue esto así habrá que buscar otras opciones, porque de qué se va a sobrevivir», expresó Guillermina Salcedo, peluquera.
Hizo un llamado a las autoridades para que busquen una solución a esta problemática, pues destacó que no es peluquería, es el comercio, la panadería, el que está trabajando en cualquier área. «Porque hay que salir adelante, si uno se queda en su casa es peor», agregó.

Lea también

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

13/05/2025
Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

13/05/2025
Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

13/05/2025
El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

13/05/2025
Siguiente
Incautación de gasolina  dejó a un hombre muerto

Incautación de gasolina dejó a un hombre muerto

Publicidad

Última hora

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales