• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pensionados venezolanos protestan al cumplirse 1.000 días sin aumento del salario mínimo

por Agencia EFE
10/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Personas gritan consignas durante una protesta de trabajadores frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía), este martes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Personas gritan consignas durante una protesta de trabajadores frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía), este martes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 dic (EFE).- Un grupo de adultos mayores venezolanos protestó este martes, al cumplirse 1.000 días sin aumento de pensiones y salario mínimo -fijados ambos en 130 bolívares, equivalentes a 2,66 dólares-, para exigir a la Comisión de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP, Fiscalía) que emita un pronunciamiento «definitivo» sobre el incremento en las pensiones que -dice- requiere este sector de la población.

«El día de hoy estamos aquí insistiendo de nuevo, por quinta vez, y hoy en ocasión de cumplirse 1.000 días sin aumento salarial y sin aumento de las pensiones a exigir que haya un pronunciamiento definitivo sobre el aumento que requieren los pensionados», señaló Rafael Arreaza Padilla, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Las personas mayores en Venezuela -hayan acumulado o no las cotizaciones necesarias por años de trabajo- reciben, además de los 130 bolívares, bonificaciones mensuales que van desde los 40 hasta los 130 dólares mensuales

Arreaza sostuvo que un trabajador que ha dedicado «toda su vida útil», al final de su periodo no puede estar recibiendo «una pensión de menos de 3 dólares, porque con eso no se vive en ninguna parte».

Los pensionados reclamaron, a través de pancartas, el costo de las medicinas y los alimentos que -aseguran- no pueden ser costeados con lo que perciben mensualmente.

Igualmente, Arreaza exigió que se informe dónde está el dinero del gravamen a las empresas privadas, dispuesto en una ley aprobada en mayo pasado por el Parlamento, controlado por el chavismo, cuyo objetivo era, según informaron entonces las instituciones, crear un fondo para aumentar estas pagas, sin que todavía se conozca cuándo prevé el Gobierno aplicar un primer incremento.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

El Ejecutivo señala las sanciones de Estados Unidos contra el país caribeño como la razón por la que las pensiones son tan bajas, un argumento rechazado por la oposición y diversas organizaciones, que -aseguran- el motivo es la corrupción y la mala gestión.

«Para la fecha, más o menos, se calcula que deben haber unos 10.000 millones de dólares descontados por concepto de pensiones a todos los empresarios y que no ha llegado, hasta el momento, un solo dólar a ningún jubilado y pensionado del país», sostuvo el pensionado.

Añadió que estas serán las «peores navidades» que hayan tenido los jubilados y pensionados, porque «van a tener que pasar unas navidades con menos de 3 dólares, eso es una sentencia de muerte».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PensionadosProtestaSalario mínimo
Siguiente
Aumenta el bono Corresponsabilidad y Formación para el sector público

Aumenta el bono Corresponsabilidad y Formación para el sector público

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales