• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pensionados “Ni el madrugar nos ayuda para recibir nuestros biyuyos”

por Diana Paredes
18/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes, los predios del Banco Bicentenario amanecieron a reventar de pensionados, muchos se quedaron desde la noche haciendo guardia para tener el primer puesto, pero la realidad al rayar el sol fue otra, la remesa no llegó temprano y mucha gente se quedó mirando pa’ San Felipe.

A algunos les recogieron la cédula para ver si tenían suerte, mientras que otros pensionados lo que hicieron fue gastar el poco dinero que tenían en pasaje y comida, porque no alcanzó la plata para todos. Además de ellos el sistema también falló y estaba muy lento, todo esto dejó muy desanimada a las personas que desde Carache, Chejendé, Cuicas, Monay entre otros municipios acuden a Trujillo capital a cobrar porque dicen que en Valera la situación es peor.

 


 

No hay ni una locha

Ana López “vengo de Chejendé, uno viene a perder el viaje, el tiempo y la poca plata que tiene, estoy desde las 4:00 de la madrugada, a las 10:30 no ha llegado, uno tiene que pagar pasajes de la persona que lo acompaña con 86 años”.

 

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

 María García: “vengo de Llano Salvaje, más arriba de San Jacinto, vengo a acompañar a mi mamá desde la 5:00 de la madrugada, recogieron las cédulas para esperar que llegue la plata porque no había llegado la remesa, es una larga espera”.

Tags: PensionadosTrujillo
Siguiente
Trujillanos sufren para encontrar el pan diario

Trujillanos sufren para encontrar el pan diario

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales