• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Penden de un hilo electroencefalogramas en hospital de Trujillo: Pacientes piden renovar equipos

por Andrea Briceño
25/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El electroencefalograma es un estudio de la función cerebral que recoge la actividad eléctrica del cerebro, esta señal recogida se amplifica y representa en forma de líneas, interpretándose la actividad de las distintas áreas cerebrales a lo largo del tiempo. Existen patrones normales y patrones anormales que hacen sospechar lesiones o enfermedades características.

Por esto, gran cantidad de pacientes requieren este estudio, personas de todas las edades que padecen cefaleas, epilepsia, trastornos del movimiento, trastornos del sueño, lesiones cerebrales y más, pero su costo es elevado, puede oscilar entre 25 a 30 dólares de forma privada, por lo que la opción publica es una alternativa a la que muchas personas acuden, valga resaltar que este examen debe repetirse para ver la evolución del paciente.

En el estado Trujillo uno de los lugares que lo ofrece a sus pacientes de forma gratuita es el Hospital Dr. José Gregorio de Trujillo Capital, pero los equipos requieren una renovación, ya que su vida útil ya está a punto de expirar y requiere la actualización de la maquinaria.

 

 

Para seguir trabajando

En pro de los pacientes se requieren los electrodos para encefalograma, que son los cables para poder realizar los exámenes, sin ellos, no se pueden ejecutar los estudios, ellos tienen un tiempo de uso de seis meses a un año, cuidándolos de forma adecuada, pero los actuales ya tienen laborando 20 meses, desde enero del año pasado, han sobregirado su tiempo funcional, ya en estos momentos están a punto de no poder realizar su trabajo.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

También es importante una impresora nueva, con un sistema de tinta incluido o en su defecto, los cartuchos 122 para la impresora que tienen en el hospital, la cual está en desuso por falta de estos cartuchos.

 

Gran cantidad de pacientes

Diariamente acuden de 4 a 5 pacientes, mensualmente pueden ser hasta 70 estudios por mes o más, el año pasado se cerró con la cifra de 114 estudios y este año, hasta el mes de agosto van 538 estudios, por lo que piden la ayuda gubernamental para seguir laborando, la salud de una inmensa cantidad de infantes, mujeres y niños pende de un hilo sin estos equipos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: BoconóSaludTrujillo
Siguiente
Rumbo a la gran celebración: Sociedad de Santa Teresita llama a reencuentro con ex socias y feligreses

Rumbo a la gran celebración: Sociedad de Santa Teresita llama a reencuentro con ex socias y feligreses

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales