• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Pence y Duque acuerdan mantener la presión sobre el régimen de Maduro

por Redacción Web
06/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Colombia president-elect Ivan Duque speaks to reporters near the White House after a meeting with US Vice President Mike Pence in Washington, DC on July 5, 2018. / AFP PHOTO / Mandel Ngan

Colombia president-elect Ivan Duque speaks to reporters near the White House after a meeting with US Vice President Mike Pence in Washington, DC on July 5, 2018. / AFP PHOTO / Mandel Ngan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente electo de Colombia, el uribista Iván Duque, acordó hoy con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, seguir presionando al Gobierno de Venezuela, pero aseguró que él no respalda una intervención militar en este país, una de las opciones que Washington mantiene sobre la mesa.


A la salida de una reunión con Pence en la Casa Blanca, Duque aseguró además que recibió un “gran apoyo” del vicepresidente estadounidense a sus propuestas en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, pese a la preocupación de Washington por el aumento récord en los cultivos de coca en Colombia en 2017.

“Hablamos sobre la situación de Colombia, sobre nuestra agenda de seguridad, hablamos también de la situación que se está viviendo en el continente por la dictadura de Venezuela”, indicó Duque a los periodistas.

Por su parte, Pence señaló en un tuit que había hablado con Duque sobre “la alianza estratégica” bilateral “en el combate al narcotráfico”, y que habían “reiterado la necesidad de mantener presión al régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro para afrontar el trágico colapso de la democracia en Venezuela”.

Duque aseguró que Pence y él comparten “la preocupación por esa dictadura, y el deseo de denunciar los atropellos de esa dictadura”.

“Tenemos que tomar actitudes claras”, afirmó Duque, que reiteró su voluntad de que Colombia “se retire de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)” por haber sido “consueta” del Gobierno de Maduro.

“Tenemos también que seguir marcando una agenda de defensa a la Carta Democrática Interamericana, y yo creo que en eso tenemos plena identidad con el Gobierno de los Estados Unidos”, agregó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Duque aseguró que no habló con Pence sobre una posible vía militar en Venezuela, después de que la Casa Blanca confirmara hoy a Efe que el presidente estadounidense, Donald Trump, preguntó el año pasado a su equipo sobre una invasión del país caribeño y, aunque nunca llegó a planearla en serio, no ha descartado esa opción.

“Primero, no se habló de intervención militar, y segundo, yo nunca he hablado de intervenciones militares ni de propiciar intervenciones militares”, dijo Duque al ser preguntado al respecto.

“Yo creo que nosotros tenemos, primero, que obrar con toda la contundencia los países que respaldamos la carta interamericana, para ejercer una presión diplomática sobre la dictadura, y también respaldar los esfuerzos que ha venido haciendo el secretario general (de la OEA, Luis) Almagro por denunciar los atropellos de esa dictadura ante el sistema penal internacional”, añadió.

Por otro lado, Duque no quiso aclarar si había recibido garantías de Pence de que Trump no cumplirá su amenaza de incluir a Colombia en una lista negra donde figuran las naciones que han incumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico, debido al aumento de los cultivos de coca y la producción potencial de cocaína en el país.

“Creo que el apoyo de los EE.UU., la cooperación de los EE.UU., nos va a ayudar a que seamos exitosos en retomar la seguridad del territorio, en enfrentar los carteles de la droga, y en que nosotros vamos rápidamente a desmantelar esas estructuras criminales que están funcionando en el país”, se limitó a indicar Duque.

El político del uribista Centro Democrático (derecha) apuntó que había invitado a Pence a su investidura el próximo 7 de agosto y confió en que “EE.UU. tenga la más alta representación posible”.

En un comunicado, la Casa Blanca indicó que Pence y Duque “se comprometieron a actuar decisivamente para combatir la producción de drogas y el narcotráfico” y hablaron de la implementación del acuerdo de paz con las FARC, los lazos económicos bilaterales y “las medidas ante la inmigración ilegal en la frontera sur de EE.UU.”

EFE

 

Tags: Colombiaduque
Siguiente
Venezuela impulsa cooperación con Sudáfrica para el desarrollo ecominero

Venezuela impulsa cooperación con Sudáfrica para el desarrollo ecominero

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales