• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Peña y Lula acuerdan un convenio «justo» sobre Itaipú, en reunión previa a la cumbre del Mercosur

por Agencia EFE
03/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida este jueves, 3 de julio, por la Presidencia de Paraguay en la que aparecen los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña (i), y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una reunión, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Presidencia de Paraguay

Fotografía cedida este jueves, 3 de julio, por la Presidencia de Paraguay en la que aparecen los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña (i), y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una reunión, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Presidencia de Paraguay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 3 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que reafirmó junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el compromiso de lograr «un acuerdo justo y equilibrado» en la revisión del Anexo C del Tratado sobre la represa binacional de Itaipú, en un encuentro sostenido antes de la cumbre presidencial del Mercosur en Buenos Aires.

Además, Peña solicitó «voluntad plena» de las autoridades brasileñas para aclarar las denuncias de espionaje por parte de ese país a funcionarios paraguayos sobre el tema de las tarifas de Itaipú, según publicó el mandatario paraguayo en su cuenta de X.

«Compartimos una conversación franca y productiva sobre los temas centrales de la agenda que une a Paraguay y Brasil», afirmó Peña.
Igualmente, el presidente paraguayo indicó que habló con el líder brasileño sobre el proyecto del corredor Bioceánico -que pretende unir por tierra el sur de

Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique- «y el enorme potencial que tiene para transformar la logística y la economía» de la región.

«También hablamos del proceso de revisión del Anexo C de Itaipú, reafirmando el compromiso de construir un acuerdo justo y equilibrado para ambos pueblos», añadió Peña, en alusión al apartado que establece las bases financieras y de prestación de servicios de electricidad de la hidroeléctrica.

Dicho anexo obliga a Paraguay a vender a Brasil el excedente de su cuota de energía producida en Itaipú a precios preferenciales.

Por otra parte, Peña agregó que, «como corresponde entre países hermanos», expresó también su «preocupación por el caso de espionaje» y solicitó «la voluntad plena de las autoridades brasileñas para el esclarecimiento de los hechos».

«El respeto y el diálogo son las condiciones básicas para fortalecer la confianza y avanzar juntos hacia un futuro compartido», sostuvo el jefe de Estado paraguayo.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

En marzo pasado, el Gobierno de Lula admitió que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) adelantó una operación de espionaje contra Paraguay en 2022, bajo la gestión del presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y aclaró que cerró ese operativo el 27 de marzo de 2023.

La denuncia relaciona el espionaje con la posición de las autoridades paraguayas sobre las tarifas.

El año pasado, ambos países acordaron elevar las tarifas pagadas por Brasil y relacionadas con Itaipú para los próximos tres años hasta los 19,28 dólares por kilovatio mes, unos 2,5 dólares más.

 

 

 

Tags: Itaipú
Siguiente
El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10 %

El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10 %

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales