• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Peloteros venezolanos tampoco jugarán en el resto del Caribe

El comisionado Juan Francisco Puello Herrera reiteró el apoyo de esa entidad a la LVBP y descartó que los peloteros criollos tengan vía libre para actuar en otras ligas, aunque la MLB no les permita participar en Venezuela

por Frank Graterol
21/09/2019
Reading Time: 3 mins read
La LVBP y sus afiliados están trabajando con “Plan B” por si no se resuelve la situación con los Estados Unidos

La LVBP y sus afiliados están trabajando con “Plan B” por si no se resuelve la situación con los Estados Unidos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de béisbol del Caribe, reiteró su respaldo a la LVBP y anunció que su despacho no autorizará a peloteros venezolanos a migrar libremente a otros circuitos invernales, incluso a pesar de no poder jugar en su propio país, así lo acotó a El Emergente. “Las ligas miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe tomaron la decisión unánime de apoyar a la liga venezolana, respetando su derecho de propiedad sobre los jugadores nativos venezolanos afiliados a la MLB”, sostuvo el ejecutivo, en un comunicado que fue publicado en la página oficial del ente que encabeza. La MLB ha prohibido a los peloteros en roster de 40 o con contrato de Ligas Menores participar en la LVBP, hasta tanto la Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno estadounidense no se pronuncie a favor de ello.

 

Opciones que se desvanecen

Aduce la gran carpa que una parte del patrocinio del torneo local sale de empresas oficiales, lo que podría contravenir las medidas económicas impuestas por el presidente Donald Trump contra Miraflores. Medios internacionales han especulado con la idea de que peloteros criollos, imposibilitados por el memo de la gran carpa, acudan a los campeonatos de México y sobre todo Puerto Rico y República Dominicana. Puello negó de plano que eso sea posible. Únicamente ocurrirá con un permiso especial de la escuadra respectiva en Venezuela.

 

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

LVBP cierra el 29/12

Hasta el domingo 29 de diciembre está contemplado que se juegue la rueda eliminatoria de la temporada 201-20 de béisbol profesional, la cual comenzará a disputarse el martes 5 de noviembre. El torneo constará de 42 juegos por equipo para completar una rueda eliminatoria de 168 desafíos. La postemporada comenzará entre el jueves 2 y viernes 3 de enero de 2020. Los equipos siguen en la búsqueda de mánager para la temporada próxima. Los Tigres de Aragua tienen resuelto el problema, pues sustituyeron a Rodolfo “Popy” Hernández por Clemente Álvarez, quien carece de contrato en el Béisbol Organizado. En caso de que la Oficina del Comisionado Rob Manfred permita que los jugadores bajo la égida de ese ente puedan jugar en el país, entonces Hernández, perteneciente al cuerpo técnico de los Mellizos de Minnesota, tomaría de nuevo su lugar original.

 

“Plan B” activado

Primero habría que esperar que la Oficina de Asuntos Exteriores del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se manifieste para saber qué hacer con exactitud. Pero a la fecha, lo más saludable parece organizar un Plan “B” para cada equipo. A tal efecto, los Tiburones de La Guaira acarician la opción de su gerente deportivo Renny Osuna para tomar el puesto de Dennis Malavé, quien por pertenecer a los Indios de Cleveland está impedido de dirigir en el país en las actuales circunstancias. El resto de los clubes, excepción hecha, hasta ahora, de Leones del Caracas, están a la caza de nuevos estrategas, pues todos los que habían sido contratados pertenecen al Béisbol Organizado. La excepción sería José Moreno, actual campeón con Cardenales de Lara. Pero su condición de residente estadounidense también le cercena la posibilidad de seguir al frente de los pájaros rojos. Algo similar ocurre con Mike Rojas, residente en EE. UU. Podría por la misma circunstancia dar un paso al costado en los Leones.

 

Asopeloteros de acuerdo

La Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, de acuerdo a un oficio de fecha 13 de septiembre, respalda a la Oficina del Comisionado en el hecho de no permitir a sus afiliados tomar parte en la próxima campaña venezolana. El oficio lleva la firma de Carmen Colón.

 

 

Via: Frank Graterol / frangra177@gmail.com
Tags: BeisbolDeportesLvbp
Siguiente
Eduardo Rodríguez gana y queda a uno de los 200K

Eduardo Rodríguez gana y queda a uno de los 200K

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales