• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pedro representará a Trujillo en las Olimpiadas de Química en Francia

A sus 16 años, citó a Albert Einstein para decir que el 1% es talento y el otro 90% es disciplina. Eso precisamente tiene este este joven andino, quien junto a 4 venezolanos participará en esta contienda internacional. Una promesa de las ciencias en el Liceo Rafael Rangel.

por María Danieri
18/12/2018
Reading Time: 2 mins read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Es la primera vez que un joven, de un liceo público y del estado Trujillo, representará a Venezuela en las
Olimpiadas Internacionales de Química. Contienda que se realizará en Francia durante el 2019.Pedro Luis Peña, de 16 años, cursa quinto año de bachillerato en el Liceo Bolivariano Rafael Rangel, del
municipio Valera. Él, junto a otros cuatro jóvenes procedentes de Miranda, Aragua y Táchira,
conformará la delegación, que resultó seleccionada por la Asociación Venezonala de Olimpiadas de
Química (Avoquim).
Luego de pasar por una selección regional, por medio de pruebas teóricas, y quedar como finalista junto
a Paola Rangel, quien tuvo una participación destacada, Peña fue escogido para ir a Caracas a las
nacionales, entre mayo y junio de 2018.
Debía realizar una prueba práctica, para la cual se preparó en el laboratorio del liceo y del Núcleo Rafael
Rangel de la Universidad de los Andes. Agradeció el apoyo de estas instituciones y de los profesores
Laura Méndez (su mamá), Guillermo Delgadillo y a su maestra de inglés y demás educadores del colegio.

Mucha disciplina

«Mi pasión es la ciencia», dice Pedro, cuando piensa en lo que hará al salir del liceo. Explica que este tipo
de actividad, más que una competencia es una experiencia, que invita a adquirir nuevos conocimientos y
a resaltar al talento existente en nuestro país.
Cree que es necesaria el incentivo de la comunidad educativa en estas Olimpiadas, las cuales se realizan
con ayudas de empresas y organizaciones no gubernamentales. Considera que el talento amerita apoyo
para poder formarse.
Cita a Albert Einstein para decir que el talento es solo el 1% del ser humano, pues el 99% restante es
disciplina. Su objetivo está puesto en estudiar con ahínco para representar en alto a Venezuela y a
Trujillo.

Hacer historia

El país ha ganado en otras oportunidades medallas de plata y broce, por debajo de Rusia y China. Él
busca, más que ganar, sumar una gran experiencia a la historia de las ciencias en nuestra tierra, pese a
las circunstancias.

 

Pedro cree que con el desarrollo de las ciencias, un país se hace fuerte y sale adelante, sin
importar la crisis que atraviese. Foto: Henner Vieras

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
Fuente: Maria Gabriela Danieri
Tags: cienciasFranciaLiceo Rafael RangelolimpiadasTrujillo
Siguiente
Diciembre: mes de los nuevos propósitos y del encuentro

Diciembre: mes de los nuevos propósitos y del encuentro

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales