• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pedro. La piedra sobre la cual fue edificada la Iglesia Católica

por Eduardo Viloria
30/06/2021
Reading Time: 1 mins read
Templo San Juan Bautista

Templo San Juan Bautista

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Johan Rivero,  Diácono que le tocó oficiar la misa del 29 de junio día de San Pedro y San Pablo, en el templo San Juan Bautista  de Betijoque,  explicó a la feligresía que asistió al evento religioso, que el nombre de  Pedro, significa piedra, sobre la cual habría de edificarse la actual iglesia, cuya sede principal está en Roma, siendo su jefe universal el sagrado padre, en la actualidad el papa Francisco.

 

Misión y crecimiento

La misión y el crecimiento de la Iglesia se la encomendó Jesús a Pedro, señalándole  “que todo lo que atares sobre la tierra, será también atado en los cielos y todo lo que desatares, será también desatado en los cielos, todo  según el Evangelio de Mateo.

 

Aplausos para el Venerable

La recordatoria de la muerte de José Gregorio Hernández  y su partida para el cielo el 29 de junio de 1919, fue acompañada de numerosos aplausos de la feligresía presente en el templo que se puso de pie,  interrumpiendo la intervención del oficiante de la misa, para recordar por un momento al Beato de Venezuela y médico de los pobres José Gregorio Hernández.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BetijoqueReligiónTrujillo
Siguiente
#ANÁLISIS | Opacidad en postulaciones: heridas abiertas de un PSUV-Trujillo dividido   

#ANÁLISIS | Opacidad en postulaciones: heridas abiertas de un PSUV-Trujillo dividido   

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales