• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pedro Carreño: No permitimos la ayuda humanitaria porque es una limosna

por Redacción Web
29/01/2019
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según el dirigente chavista, “Estados Unidos está viviendo una crisis económica“ y que las acciones de bloquear 7 mil millones en activos de Pdvsa “busca ponerle las manos a las riquezas” de Venezuela


 

El constituyentista Pedro Carreño señaló este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha permitido la entrada de la ayuda humanitaria por considerarla como una limosna.

Carreño aseveró que “la ayuda humanitaria es limosna, y no la permitimos porque es un mecanismo para intervenir al pueblo venezolano”

A su juicio, en el presente “lo que está en juego es la patria”  por lo que debe reinar la “sindéresis, la mesura” y recomendó que se haga un ajuste en la economía nacional“

Según el dirigente chavista, “Estados Unidos está viviendo una crisis económica“ y que las acciones de bloquear 7 mil millones en activos de Pdvsa “busca ponerle las manos a las riquezas” de Venezuela.

Según su criterio, los convenios del Gobierno con empresas privadas en el área petrolera por 25 años “no es empeñar la patria”.

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

Por otro lado, Carreño tachó de  “prepotente” la decisión de Europa de ponerle un lapso a Venezuela para realizar una convocatoria electoral. “No están por encima de la Constitución. Elecciones no hay, aquí hay un solo presidente”, concluyó.

 

Tags: ActualidadLismosnaPedro Carreño. Ayuda humanitariaPolítica
Siguiente
Venezuela tendría problemas para pagar deuda a Rusia

Venezuela tendría problemas para pagar deuda a Rusia

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales