• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pedro Carreño: elecciones presidenciales serán “ya, rapidito”

por Yoerli Viloria
12/01/2018
Reading Time: 4 mins read
Gráficas: Oswaldo Vergara

Gráficas: Oswaldo Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Además de responder algunas interrogantes del asesinato del constituyentista trujillano y sobre otros temas del contexto regional y nacional, el alto dirigente ‘soltó prenda’ sobre los comicios presidenciales, “a la oposición, que se preparen porque le vamos a dar una pela”. Sobre la crisis por falta de alimentos y los saqueos instó a los Clap a no quedarse como simples distribuidores, “que cumplan con la ‘p’, hay que producir”

 

En el marco de los actos fúnebres del constituyentista Tomás Lucena que se efectuaron en el municipio Escuque, conocido como tierra de nubes, Pedro Carreño, vicepresidente del Psuv para Trujillo y Zulia, además de responder  algunas interrogantes del asesinato del joven revolucionario y sobre otros temas de contexto regional y nacional, ‘soltó prenda’ sobre los comicios presidenciales.

  • En rueda de prensa altos funcionarios del Cicpc manifestaron que desconocen la causa del asesinato de Lucena y no descartan ninguna hipótesis. ¿Con base a qué ustedes hablan de un asesinato político de la derecha si aún las autoridades competentes no lo han determinado?

“Lo primero que hay que establecer es que en una investigación existen hipótesis penales, policiales y sociales, nosotros por un método científico de investigación no nos queda ninguna duda de que fue un hecho de sicariato, una muerte por encargo. El móvil tiene razones políticas y la fundamentación está dada porque en los anales de la historia está plagada de crímenes políticos de los fascistas para tratar de mermar el espíritu combativo de los pueblos y cobrar con vidas lo que no pueden obtener a través de las urnas electorales”.

  • Para ser un asesinato político el dirigente era poco conocido o mediático.

“Así actúa los Estados Unidos, el imperio más asesino, no respeta la vida, quieren ponernos a matarnos entre nacionales para ellos acceder a los pozos petroleros. Valdría la pena preguntarle a los que apoyan al imperio cómo está Libia en este momento”.

  • Al igual que ustedes sacan conjeturas, desde la derecha se rumora que el asesinato está vinculado con las pugnas internas del Psuv ¿qué responde a eso?

“Quienes tengan una intención de desviar la investigación, por ahí pudiéramos orientar el esfuerzo de búsqueda para determinar si tienen alguna responsabilidad intelectual en el hecho. Creo que calladitos se ven más bonitos. Que asuman su responsabilidad”.

  • ¿Va a repercutir ese hecho en los acuerdos que se pudieran derivar de la negociación internacional Gobierno-oposición?

“Sí, si se determinara una responsabilidad directa de la oposición. Y nosotros en primer lugar no estamos en negociaciones, lo que hay es una mesa de diálogo para buscar mecanismos de concordia en función de llevar una vida armónica en el país. No es que vamos a repartir el país, están equivocados. Claro la derecha lo utiliza para cumplir con el dictamen de su amo del imperio: que se abra un corredor humanitario que sirva para que lleguen tropas multinacionales y generen una invasión velada”.

  • ¿El llamado que el Consejo Nacional Electoral hizo a los partidos de oposición a validar el próximo 27 y 28 de enero es un indicativo de que vamos a tener elecciones presidenciales en febrero?

“Si, eso es ya, rapidito, y le digo algo más a la oposición, que se preparen porque le vamos a dar una pela otra vez”. Añadió jactancioso que los partidos convocados a validar sólo dispondrán de 48 horas para conseguir las manifestaciones de voluntad necesarias para relegitimar las toldas.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
  • Los anaqueles de los supermercados y otros comercios en Trujillo están totalmente vacíos, los productos de primera necesidad que medio se consiguen, sólo uno, supera en costo una quincena del salario mínimo, la gente no haya qué comer y por eso están saqueando. ¿Qué está haciendo el Ejecutivo nacional para solucionar la crisis?

“Lo primero que hay que tener claro es que no es mentira que estamos en una guerra económica. En el mes de diciembre 36 operaciones de compra de medicamentos y alimentos no se pudieron materializar, el sistema financiero mundial no permitió que se realizaran los pagos porque eran de Venezuela. Donald Trump destinó 21 mil millones de dólares para que el Comando Sur venga a Venezuela a supuestamente solucionar la crisis humanitaria, de allí que el imperio propicia los saqueos para poder invadir.

  • Pero hay hambre en la calle y la respuesta a los saqueos no puede ser más represión, eso no calma el hambre.

“No, la respuesta es conciencia porque el Gobierno está trabajando para solucionar eso a pesar del bloqueo, tuvimos 21 barcos con alimentos por más de 40 días sin poder desembarcar porque las cartas de crédito no se hacían efectivas. Aquí hay un Gobierno que está tratando de incrementar numéricamente los Clap y reducir los lapsos de entrega. Pero la solución no es irse a las calles a saquear”.

  • ¿Cuál es la solución? Los venezolanos tienen hambre

“La solución es producir, por eso es que los Clap no se llaman simplemente Clap, son comités locales de abastecimiento pero al final tienen una ‘p’, nosotros hacemos un llamado que cumplan con la ‘p’ y no se queden como distribuidores, hay que producir y en función de eso la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó una ley para priorizar la mano de obra, materia prima y producción nacional e imponerle al sistema nacional de compras públicas la priorización en esas compras directas con los productores y emprendedores locales”.


Sepelio

Al último adiós del dirigente revolucionario, además de Carreño, también asistió la constituyentista Tanía Díaz, el gobernador Henry Rangel Silva, parte de su tren ejecutivo y los diputados de la ANC en la región, entre los que destacaba Gerardo Márquez, Loengri Matheus, Wilson Marín y Yolmar Gudiño. Autoridades nacionales y regionales insistieron en asociar la muerte de Lucena con un crimen político derivado de la oposición, además de que aseguraron que el hecho no quedará impune.


“Los saqueos tienen como propósito y razón oculta que los Estados Unidos declaren que hay una guerra civil y vengan a invadirnos y hay muchos que se precian de ser revolucionarios y se prestan para ese juego”

Tags: Elecciones presidencialesPedro CarreñoTrujillo
Siguiente
Este viernes continúa el diálogo entre gobierno y oposición en Santo Domingo

Este viernes continúa el diálogo entre gobierno y oposición en Santo Domingo

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales