• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pdvsa aclaró que bombeo del país es de 1,7 millones barriles diarios

por Redacción Web
16/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La demanda de petróleo en el mundo superará el récord de 100 millones de barriles al día, según estimaciones publicadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo


 

La producción de crudo de Venezuela asciende a un millón 735 mil barriles por día, si se toman en consideración el millón 570 mil de barriles de petróleo pesado, los 90.000 barriles de líquidos de gas y los 70.000 en productos condensados, explicó ayer Ángel González, gobernador de Venezuela ante la OPEP.

González explicó que a la organización le fue reportada en junio una extracción de 1.520.000 barriles de petróleo al día pero que eso no quiere decir que haya sido esta la producción total de la nación.
En compañía del ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa Manuel Quevedo, González consideró como poco apegados a la verdad, aquellos reportes de algunos medios que informan sobre una baja más pronunciada de la extracción nacional. Coincidencialmente, el último informe de la OPEP, apuntó que en el sexto mes del año, la producción de Venezuela continuó cayendo y reportó que esta se ubicó en 1,34 millones de barriles al día.
Este sábado el titular Quevedo se reunió con vicepresidentes y directores de la petrolera estatal para evaluar la evolución de los planes que se adelantan para lograr incrementar en un millón más de barriles al día, la extracción del país.
Quevedo salió al paso a las voces agoreras que determinan la agonía de la industria nacional y enfatizó que siguen trabajando para lograr el aumento del bombeo que se contempla como uno de los retos más significativos de la petrolera.
Anunció por tanto que se prepara un Plan de Incentivos y Beneficios laborales para impulsar el trabajo a lo interno, y premiar a los trabajadores por sus esfuerzos. Indicó que por cada 100 mil barriles que se incremente la producción al día, los obreros y empleados serán debidamente recompensados.
Sigue subiendo la demanda 
La demanda de petróleo en el mundo superará el récord de 100 millones de barriles al día, según estimaciones publicadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en su último informe.
Específicamente el grupo prevé que los requerimientos del planeta se eleven en 1,45 millones de barriles diarios (MBD) (1,7%) con respecto al año en curso, por lo que esta cifra se ubicaría en 100,3 MBD.
La organización ratificó la previsión que había proyectado en su informe de mayo, de que la demanda mundial de crudo aumentará en 1,65 MBD este año, por lo que se ubicará en un promedio de 98,85 millones de barriles al día.
Según se explicó, dicho aumento se fundamenta en las expectativas de crecimiento de la economía mundial del 3,8% para 2018 y de 3,6 % 2019.
La organización ratificó que sus miembros están en capacidad de garantizar la estabilidad del mercado a través del suministro suficiente de petróleo, y están preparados para ello. “ La OPEP continuará teniendo suficiente suministro para apoyar la estabilidad del mercado”, enfatiza el reporte que revela que los países miembros de la OPEP produjeron en junio 32,33 mdp.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: BarrilesBombeoNivelPDVSAPetróleo
Siguiente
La situación en Nicaragua y Venezuela presente en la reunión UE-Celac

La situación en Nicaragua y Venezuela presente en la reunión UE-Celac

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales