PCV respalda la candidatura presidencial de Enríquez Márquez

 Oscar Figuera   El secretario general del PCV

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

Luego de la culminación de la tercera XVI (16), Conferencia Nacional realizada el pasado sábado 22 de junio para definir la condición de las y los comunistas de cara al 28 de julio. El Partido Comunista de Venezuela (PCV) anunció este, 25 de junio su respaldo a la candidatura de Enrique Márquez a la Presidencia de la República.

Según nota enviada a la redacción, dicho anuncio lo hizo el secretario general del Comité Central, Oscar Figuera.  «La Conferencia Nacional consideró que, en las condiciones actuales de exclusión del Partido Comunista del proceso electoral, por una decisión arbitraria y fraudulenta del Tribunal Supremo de Justicia, que nos despojó de nuestra tarjeta, símbolos, y nuestra personería jurídica para entregársela a un grupo de legionarios al servicio del Gobierno y el PSUV, que, en esas condiciones, el Partido Comunista debía continuar actuando en el terreno electoral», detalló Figuera.

El secretario general del PCV explicó que en las deliberaciones de la XVI Conferencia Nacional, «se consideró necesario continuar impulsando el encuentro de las diversas corrientes democráticas y populares, no solo aquéllas que se identifican con la izquierda, pero sí con el campo democrático, que estamos hoy convencidas de que es necesario salir de esta tragedia histórica».

 

Rechazo a la candidatura oficial

Al evaluar el cuadro político, menciona la nota de prensa, los delegados, por unanimidad, rechazaron la candidatura a la reelección de Nicolás Maduro y coincidieron en que la genuina militancia del PCV debe hacer frente a los dos polos hegemónicos y, en consecuencia, dijo Figuera, «esa realidad llevó a la Conferencia Nacional a decidir apoyar la candidatura del ingeniero Enrique Márquez.  Hoy reiteramos la necesidad de coincidir en una propuesta programática que reivindique los derechos de los trabajadores y del pueblo en general; que tenga en cuenta las demandas por el salario, las prestaciones sociales, las vacaciones, los aguinaldos; el derecho a la organización sindical y a la convención colectiva; para impedir los procesos de judicialización y criminalización de quienes luchan; de dejar en libertad a las trabajadoras y los trabajadores presos, la recuperación de los derechos políticos del pueblo”

Abogan los Comunistas por la vigencia de la Constitución como fuente fundamental para el restablecimiento de la institucionalidad en Venezuela. El reconocimiento de las verdaderas direcciones de los partidos que han sido intervenidos por decisión de la cúpula del Gobierno; la reforma de la ley para que de verdad exista representación proporcional de las minorías.

Como también el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, la defensa de la naturaleza y «una política exterior independiente y soberana, no subordinada a ningún bloque de poder», son otros de los temas medulares del acuerdo político-electoral que el PCV firmará con la organización política Centrados.

Al referirse a las coincidencias con el PCV, Arias, afirmó: “Hemos encontrado rumbos similares en lo que hemos llamado el ‘gobierno de los trabajadores’, para darle privilegio y participación a un sector, quizás el más golpeado del país”.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil