• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 12 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

PCV (Judicializado) definirá este fin de semana su opción ante las elecciones presidenciales

por José Rojas
21/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas CNP 25.946/ jose.rojas@diariodelosades.com

Según nota de prensa enviada a la redacción el Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), tiene previsto en la agenda de discusión de la XVI Conferencia Nacional a realizarse este sábado, 22 de junio definir la posición de la militancia ante las elecciones presidenciales, previstas para el 28 de julio.

En esta Conferencia Nacional, el PCV evaluará la realidad política, «particularmente la agudización de las contradicciones de clase y los elementos que configuran el escalamiento del autoritarismo, de las prácticas antidemocráticas, de las violaciones a los derechos obreros, así como las violaciones a la Constitución por parte de la cúpula gubernamental», explicó Pedro Eusse, miembro del Buró Político.

Menciono el dirigente político que hasta los momentos el PCV cuyo secretario general es Oscar Figuera «ha mantenido la opción de no respaldar ninguna de las candidaturas corresponsables de la catástrofe que enfrenta el pueblo venezolano».

Recordando que la táctica electoral del PCV está marcada por una nueva realidad: “ el despojo de su personalidad jurídica y la entrega de la tarjeta a un grupo de operadores políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), debemos entender que para estas elecciones no hay ninguna opción electoral revolucionaria, ni de izquierda, porque el Gobierno, haciendo uso de su dominio absoluto sobre todos los poderes públicos y específicamente sobre el Poder Judicial y el Poder Electoral, impidió que el Partido Comunista de Venezuela y que otras fuerzas de la izquierda revolucionaria venezolana, tuvieran representación», agregó.

«En ese sentido, estamos considerando la necesidad de un acuerdo político que vaya más allá de las fronteras de la izquierda venezolana. Establecer una nueva realidad política en Venezuela pasa por la posibilidad de un acuerdo más allá de la de los factores que nos asumimos como revolucionarios», afirmó.

El secretario para el Movimiento Obrero y Sindical del PCV aclaró que «independientemente de los resultados del 28 de julio, el Partido Comunista de Venezuela, proseguirá en su empeño para lograr un avance de la unidad de todas las fuerzas que luchan contra el sistema capitalista en Venezuela, por ahora, debemos avanzar en crear las condiciones para derrotar a la cúpula, autoritaria, antidemocrática que estamos enfrentando todos», reiteró.

Detalló que este acuerdo político electoral con actores políticos «más allá de la izquierda», implica «un programa mínimo que debe tener entre sus contenidos, el rescate de los derechos laborales y, de manera fundamental, del salario y las pensiones en Venezuela».

Eusse, resalto la urgencia de avanzar en la recuperación de «los derechos políticos del pueblo venezolano: respetar la autonomía de las organizaciones políticas, así como la autonomía y la independencia de las organizaciones sindicales»

Este programa, además incluye, un sistema de seguridad social que le garantice derechos a todos los venezolanos; la restitución de las convenciones colectivas de trabajo; recuperar la libertad sindical y la liberación de los trabajadores presos por luchar o denunciar corrupción.

 

 

 

Lea también

Este sábado sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Betijoque

Este sábado sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Betijoque

12/11/2025
Habitantes protestaron por falta de agua potable en Boconó 

Habitantes protestaron por falta de agua potable en Boconó 

12/11/2025
Fútbol Súper Veteranos: El Turagual “toca el cielo” – El Corozal “podio de pundonor”

Fútbol Súper Veteranos: El Turagual “toca el cielo” – El Corozal “podio de pundonor”

12/11/2025
Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025

 

 

 

 

Siguiente
Estudiantes del Liceo Monseñor José León Rojas de Isnotú conversaron sobre autoestima y amor propio

Estudiantes del Liceo Monseñor José León Rojas de Isnotú conversaron sobre autoestima y amor propio

Publicidad

Última hora

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Luis Ledezma brilla como preparador físico de Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales