• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pbro Juan de Dios Andrade, el demócrata | Por: Ramón Rivas Sáez 

Valera bicentenaria. protagonistas -15-

por Ramón Rivas Sáez
02/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Nativo del estado Mérida, Juan de Dios Andrade, ordenado sacerdote en Roma a finales de la

década de los cincuenta, arribó a Valera, luego de ejercer el sacerdocio en diferentes regiones del país, donde se distinguió por sus dones cristianos y ciudadanos que le hizo gozar del respeto absoluto de su grey.

En su estancia en Valera, fue asignado a la Catedral San Juan Bautista, donde al poco tiempo se encargó de la vicaría general; allí cimentó una labor ardua, de trabajo eclesiástico de gran aliento en momentos en que la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, apretaba sus tentáculos contra la población, cercenaba aún más las libertades públicas.

Fue así como en el segundo domingo del mes de enero de 1958, el padre Andrade subió al púlpito y en valiente homilía, que recibió el apoyo unánime de la feligresía, convocó a una rogativa para pedir por la libertad de Venezuela. Minutos después los fieles que estaban presenciando la ceremonia religiosa, salieron y recorrieron algunas calles alrededor de la catedral en respaldo al pronunciamiento del prelado.

El acontecimiento dominical fue el primer aldabonazo que se dio en Valera para dar al traste contra el oprobioso régimen; el protagonista, un sacerdote dotado del espíritu democrático que siempre fue su norte, defender la libertad, ser justo, amparar y proteger el estado de derecho, estar al lado del imperio de la ley.

La rogativa tuvo sus consecuencias, el 23 de enero de ese año, el pueblo de Venezuela echó al dictador, evento que se concatenó a otros en diferentes entidades del territorio nacional que se sumaron   a la salida del tirano. El presbítero emeritense se quedó en Valera, pequeña ciudad que le adoptó como uno de sus grandes hijos, siempre fiel a su fe cristiana.

El ejemplo del padre Andrade sirvió para que el pueblo trujillano perdiera el miedo, hiciera a un lado al déspota y se iniciara el camino por la restitución del hilo democrático e institucional, fracturado con el derrocamiento del presidente Rómulo Gallegos.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

El ciudadano. Posteriormente, el padre Andrade fue designado por las autoridades locales cronista oficial de Valera, posición que desempeñó con acierto y amor por la ciudad, cuyos problemas afrontó a través de las columnas periodísticas en las que exponía soluciones. Fue miembro de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP)-Trujillo y del CNP. Hizo labor gremial. Fue traductor de textos del francés para revistas que dirigía el artista   chileno Dámaso Ogaz, quien fue su amigo. Andrade fue un humanista, adusto, con un solo objetivo servir al prójimo.

 

 

Tags: OpiniónRamón Rivas SáezTrujilloValera
Siguiente
En el Día de los Difuntos: Cementerios de varias localidades han sido limpiados de manera parcial

En el Día de los Difuntos: Cementerios de varias localidades han sido limpiados de manera parcial

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales