• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Patinador venezolano Sebastián Guzmán hace historia en Colombia con doblete de oro y récord mundial

El velocista tachirense consiguió la medalla de oro con récord mundial incluido en la prueba de 100 metros carriles de la VI Válida Nacional de Patinaje de Colombia

por Redacción Web
19/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Jhoan Sebastian Guaman  gana la primera medalla de Oro en  los XI Juegos Suramericanos  Cochabamba  2018  Edixon Gamez

Jhoan Sebastian Guaman gana la primera medalla de Oro en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 Edixon Gamez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Enmudecido quedó el patinódromo de la ciudad de Tunja, Colombia, luego del brillo desplegado por el velocista Sebastián “Chevi” Guzmán en la prueba de 100 metros carriles de la VI Válida Nacional de Patinaje de Carrera de dicho país, competencia en la que no sólo logró la medalla de oro sino que además consiguió un nuevo récord mundial de la distancia.

9 segundos con 56 milésimas de segundo fue el tiempo con el que Guzmán detuvo los relojes en territorio colombiano, y el cual lo lleva a erigirse como el primera patinador venezolano en alcanzar una marca mundial en su historia.

Sin embargo, no se conformó “Chevi” Guzmán con la victoria de los 100 metros, pues en la prueba de 200 metros meta contra meta, también se guindó la presea dorada con récord nacional de Colombia incluido, demostrando sin lugar a dudas que es uno de los mejores velocistas del planeta.

En palabras del propio William Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Patinaje, lo conseguido por Sebastián claramente se puede llamar proeza, y cualquiera calificativo le queda pequeño, no sólo por el hecho de las dos medallas y el rompimiento de la marca mundial, sino porque además lo hizo en suelo neogranadino, batiéndose con los mejores patinadores del mundo.

“Felicitar por supuesto a Chevi por el tan extraordinario logro alcanzado. Para los que entendemos de esta disciplina se nos quedan las palabras cortas tratando de describir la proeza. Chevi es ejemplo y orgullo del deportista venezolano”, sentenció Rojas.

Lea también

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

08/10/2025
Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

08/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025

De igual manera, el dirigente aseguró que el triunfo de Guzmán tiene mucho más valor porque él acudió a competencia con sus propios recursos económicos. “Sebastián con sus propios recursos y patrocinantes pudo ir a competencia, con el aval de nuestra Federación, pero ciertamente sin ningún tipo de apoyo monetario, y en este punto hay que ser franco y felicitarlo aún más”.

Por último, Rojas señaló que en los próximos días el patinador estará participando en un Interdepartamental de Colombia para luego partir a tierra europea en donde hará su preparación a los Juegos Panamericanos de Lima, evento al que irá como uno de los favoritos a quedarse con la presea dorada. “Esperamos brindar todo el apoyo a Chevi de cara a los Panamericanos, es promesa de victoria y eso hay que respaldarlo”.

Tags: DeportesmedallasmundialpatinadorrecordsebastianTáchira
Siguiente
Zona Educativa ¿Agradecer qué?

El día que no murió nadie

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales