• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pastores del Niño Dios de San Miguel Patrimonio Cultural

por Héctor Rafael Briceño
22/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Pastores de la Cofradía de San Miguel declarados Patrimonio Cultural Nacional.

Pastores de la Cofradía de San Miguel declarados Patrimonio Cultural Nacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Pastores del Niño Dios de San Miguel, una tradición de más de 450 años y que se celebra el 6 de enero con la bajada de los Reyes Magos, recibirá su certificación como Patrimonio Cultural Nacional

 

San Miguel Arcángel de Burbusay (1597) honra su gentilicio con una tradición que data de más de 450 años que se celebra cada 6 de enero con la bajada de los Reyes Magos en la parroquia San Miguel del municipio Boconó, donde participan más de 500 campesinos que integran los Pastores del Niño Dios de San Miguel y que con sus coloridos atuendos, estarán de fiesta al recibir en su comarca la certificación como Patrimonio Cultural Nacional.

Así lo detallan desde el gabinete de cultura del estado Trujillo al otorgarse la declaratoria oficial a las Cofradías de Pastores del Niño Dios del país y que desde Caracas hiciera en noviembre (2017) el ministro de Cultura, Ernesto Villegas. Con este motivo el organismo elaboró una programación para oficializar la certificación a las comparsas de Pastores de San Miguel y que recibirá su Pastor Mayor, Andrés Justo.

 

Preparativos listos

Yolanda Durán, directora del gabinete cultural para el estado Trujillo.

La directora del gabinete ministerial de cultura, Yolanda Durán manifestó “los preparativos están listos para este viernes 23M a las 12:00 m con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Villegas. Al invitar para los actos, también agradecemos el apoyo articulado que brinda la gobernación del Estado a través del presidente de la Corporación Trujillana de Turismo, Líber Graterol, Johana Vásquez, presidenta del Instituto de Cultura, el Secretario General de gobierno de la región, el cronista oficial y alcaldía de Boconó”.

 

 


 

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

Valor y jerarquía

El gabinete cultural del estado Trujillo se regocija con la visita del Ministro de Cultura, quien con su gestión está dando valor, realce y la jerarquía de los arraigos tradicionales de los Pastores de San Miguel al otorgarles la oficial distinción.

 

Pastores de la Cofradía de San Miguel declarados Patrimonio Cultural Nacional.

 

 

 

 

Tags: BoconóPastores de San MiguelTrujillo
Siguiente
Comerciantes angustiados por no poder trabajar ante los cortes eléctricos

Comerciantes angustiados por no poder trabajar ante los cortes eléctricos

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales