• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pastor Kabir Mendoza:  Semana Santa es un recordatorio de la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado

por José Rojas
16/04/2025
Reading Time: 3 mins read
Pastor Kabir Mendoza: Vivamos en Cristo, seamos una iglesia relevante.

Pastor Kabir Mendoza: Vivamos en Cristo, seamos una iglesia relevante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


El pastor de la Iglesia Cristiana  Las Buenas Nuevas Valera, Kabir Mendoza  nos explica  el significado de la Semana Santa para los cristianos.

Comenta que para los cristianos en el mundo, la Semana Santa es un recordatorio de victoria a través de un profundo sufrimiento. Conmemoramos la consumación de una etapa esencial en el plan de Salvación del Dios creador, y entendemos que era necesario que Cristo padeciera, sufrimiento, humillación y muerte de cruz como lo profetizaban las escrituras en Isaías 53.

Recalca el conductor espiritual cristiano “Para nosotros, que hoy tenemos las sagradas escrituras es más sencillo observar todo el panorama de plan salvador de Dios. Pero para aquellos hombres que caminaron, que dejaron todo lo que tenían para seguir al Mesías, el mundo se les venía abajo. Para aquellas mujeres que consiguieron la redención y el más profundo amor en Cristo Jesús, sus vidas volvían a quedar vacías».

Había cierto escepticismo puesto que la mayoría no podían entender cómo el Mesías, el Salvador que había venido a liberarlos moriría en las manos del imperio de turno, acotó.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Explicó que en Jesús habitaba plenamente la deuda del Dios eterno como nos dice Colosenses 2. El plan maestros que desde la creación fue gestado para la remisión de los pecados del hombre tenía que consumarse. «Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo» dijo el gran profeta y evangelista Juan, primo del Mesías.

 

Cumplimiento profético

Acentúa Mendoza  “El cumplimiento profético se inicia  con la entrada de Jesús a Jerusalén en plena fiesta hebrea, ¡Oh sana! Al salvador! gritaban los fieles que ya sabían de Jesús y de sus múltiples obras en aquellos tiempos.

Luego vemos a un Jesús valiente enfrentar a los principales líderes religiosos de la época y desafiar sabiamente la autoridad de los gobernantes romanos.  Posteriormente, es arrestado, herido, humillando, y sometido a la muerte en  el madero, una lanza atravesó su costado derramando sangre y agua. En ese justo momento, una guerra espiritual se estaba librando.

El ejército de los cielos saldría victorioso, ya que la muerte no pudo contener al unigénito hijo de Dios. Él venció a la muerte y resucitó Es el primero y el que nos ha prometido vida eterna con Él.”

 

Buenas noticias

Asevero el pastor “estas son las buenas noticias que nos trajo al venir a la tierra y que encomendó a sus discípulos que llevaran por todo el mundo.

Por tanto, el mensaje del evangelio está hoy más vigente que nunca. En un mundo consumista, deprimido, desorientado y ciego en el pecado, necesitamos acercarnos al hijo de Dios.  Todo aquel que confiese con su boca que Jesús es el Señor y lo reciba en su corazón con sinceridad, será salvo. Los afanes de este mundo no serán motivo para que se desanimen.

Para finalizar  llama a las personas de fe a sostener que somos más que vencedores en Cristo, en esta Semana Santa recordamos su sufrimiento y agradecemos que nos amó y nos ama sin nosotros merecerlo. Pero sobretodo, recordamos que Cristo venció a la muerte y que hoy vivimos una vida de esperanza más allá de las calamidades de este mundo deteriorado, y pecaminoso, que ha cimentado la cultura de que  lo bueno es malo y lo malo es bueno», finalizó.

 

 

 

 

 

.

Tags: Kabir MendozaSemana SantaTrujillo
Siguiente
Rubio define a María Corina Machado como «la Dama de Hierro venezolana» en la revista Time

Rubio define a María Corina Machado como "la Dama de Hierro venezolana" en la revista Time

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales