• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

¿Qué pasó en las elecciones regionales del 15 de octubre?

por Alexander González
17/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Como “desconcertantes y perplejos” califican algunos analistas los resultados comiciales. Gráfica: Archivo Digital DLA

Como “desconcertantes y perplejos” califican algunos analistas los resultados comiciales. Gráfica: Archivo Digital DLA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los resultados electorales de las pasadas elecciones regionales han generado distintas opiniones entre las fuerzas políticas que hacen vida activa en Venezuela. El país entra en una semana de “muchas dificultades por los reclamos que va a estar formulando la oposición”, a raíz de los resultados comiciales emitidos por  el Consejo Nacional Electoral (CNE), que le atribuyó al Gobierno Nacional 18 gobernaciones y a la MUD 5, así lo considera Jesús Seguías, consultor político y presidente de la encuestadora Datincorp.

Seguías afirmó que el saldo electoral del pasado 15 de octubre “sorprendió muchísimo a todo el mundo”, sobre todo al “mundo opositor”. El experto dijo que lo siguiente es una auditoría de todas las actas en todos los centros de votación “para que se determine si se ganó limpiamente”.

En la opinión de Víctor Álvarez, analista político, son muchas las razones que pueden explicar parcialmente los resultados del 15-O: desmoralización, desmovilización, división, impacto del movimiento Somos Venezuela y su presunto “llamado a la abstención”, cambio de centros electorales y demás “maniobras del gobierno, manipulación de resultados tal como lo denunció la propia Smarmatic el 30 de julio”.

MUD tartamuda

Pero aún así, para Álvarez no dejan de ser “desconcertantes y perplejos” los resultados anunciados por el CNE, que a su criterio genera nuevas dudas, sobre todo por los resultados de entidades que se suponían eran bastiones de la oposición. “Para desarmar las denuncias de fraude, Maduro picó adelante pidiendo una auditoría del 100% y dejó a la MUD tartamudeando”.

El analista explica que se cayeron todos los pronósticos de las encuestadoras y consultorías que en sus modelos afirmaban que una mayor abstención favorecería al Gobierno. “¿Qué va a decir ahora la comunidad internacional ante un resultado ‘avalado’ con una histórica  participación de 60%?”.

Uno presidenciable

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Un hecho al que habrá que seguirle la pista y analizar sus consecuencias – según Álvarez – es que Héctor Rodríguez logró lo que no pudieron ni Diosdado Cabello ni Elías Jaua en el estado Miranda: derrotar al candidato de la MUD. “Eso le da una enorme ascendencia dentro del oficialismo y mucha autoridad en la reconfiguración del liderazgo interno del chavismo (…) para las posibles elecciones presidenciales de 2018, el único candidato peor que Maduro era Diosdado. Si no se imponen las intrigas palaciegas y en el Gobierno no apuestan a su fracaso, Héctor Rodríguez será el candidato del GPP-Psuv. La sobrevivencia del madurismo lo necesita”.

“Peor” escenario

Por su parte el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, dijo que el resultado presentado por el CNE es el “peor escenario para el país, para la oposición y, paradójicamente, para el chavismo”.

Las razones del por qué las argumentó así: “las posibilidades de reconocimiento de resultados por parte de la MUD, de la comunidad internacional y del venezolano común es muy baja. La vía de negociación política entre gobierno y oposición para rescatar equilibrios se rompe estrepitosamente. Se producirá el fortalecimiento del ala radical opositora, con consecuencias en términos de recalentamiento de la lucha no electoral”.

 


División interna

En la opinión de Luis Vicente León, la frustración y división en la oposición hace difícil su consolidación interna. “La mayor radicalización política del Gobierno es inevitable para protegerse y los riesgos políticos de quien le adverse se exponencian. Aislamiento, deterioro, primitivización y radicalización no son, como muchos creen, disparadores de la salida del Gobierno, que lo promueve”.

Tags: Luis Vicente LeónTrujilloVictor Álvarez
Siguiente
Declaraciones sujetas a  reuniones de los comandos

Declaraciones sujetas a reuniones de los comandos

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales