Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

El incremento del pasaje se conoció tras reunión de los gremios de transporte con el Ministerio de Transporte

 

El pasaje del transporte público urbano quedó establecido en 40 bolívares, de acuerdo con la Gaceta Oficial N.° 43.218 publicada el 22 de septiembre. Desde el miércoles 24, las unidades comenzaron a exhibir el documento para respaldar el cobro del nuevo pasaje a los usuarios.

Este ajuste también alcanza a los sistemas de transporte operados por el Estado, como metro, metrobús y ferrocarril, donde el pasaje mínimo fue fijado en 30 bolívares.

En el caso de los estudiantes, se mantiene la modalidad de medio pasaje: los de educación básica y diversificada lo cancelarán de lunes a viernes portando uniforme, mientras que los universitarios deberán presentar su carnet vigente de lunes a sábado.

Pasaje urbano por tramos de distancia

La normativa detalla una tabla progresiva de tarifas que varía según los kilómetros recorridos. El pasaje quedó establecido en 40 bolívares hasta 10 km; en 45 bolívares de 10,1 a 20 km; en 50 bolívares de 20,01 a 30 km; en 55 bolívares de 30,1 a 40 km; y en 85 bolívares desde 90,1 km en adelante.

Adicionalmente, se autorizó un recargo de 20 % sobre el pasaje durante los feriados nacionales. Este incremento aplica en fechas como lunes y martes de carnaval, jueves y viernes santo, 19 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 5 y 24 de julio, 12 de octubre y los días 24, 25 y 31 de diciembre. El cobro diferenciado será válido desde las 4:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. en las jornadas consideradas festivas.

Acuerdos entre transportistas y el Estado

El incremento del pasaje se conoció pocas semanas después de que representantes de los gremios de transporte sostuvieran un encuentro con el Ministerio de Transporte, el pasado 30 de agosto. Durante esa reunión, los transportistas plantearon la necesidad de ajustar la tarifa mínima a 0,50 dólares.

Este acuerdo finalmente se tradujo en la actualización oficial del pasaje, con la intención de equilibrar las demandas de los conductores y la capacidad de pago de los usuarios.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil