• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pasaje urbano de Boconó se ubicaría en Bs. 300 en gaceta oficial

por Karley Durán
22/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Comisario Jairo Pernía, director regional del Intt.

Comisario Jairo Pernía, director regional del Intt.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El comisario general, Jairo Pernía, director regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), estuvo en el municipio Boconó supervisando, entre otras cosas, el Operativo Pon tu vehículo al día y en exclusiva para Diario de Los Andes, aseveró que actualmente discute con transportistas urbanos, interurbanos y suburbanos, sindicatos, presidente de líneas, comités de usuarios y poder popular, la propuesta que elevaron a nivel nacional de un ajuste a Bs. 300 para las rutas urbanas y las demás a Bs. 43 por kilómetros.

“La gaceta vigente salió el 12 de febrero y allí se indica que el pasaje legal esta en 70 bolívares, sin embargo luego se llevó a 100 y posteriormente por el aumento de salario a 200, todo por conversaciones con los transportistas que en Trujillo rondan los 5500, de los cuales trabajan 40%”, indicó Pernía, quien aseguró los trabajadores del volante reciben el ABC, aceite, baterías y cauchos a precios solidarios. De estas dotaciones dijo que han entregado alrededor de 40 mil litros en un año, 4500 cauchos de distintas medidas y en los últimos cinco meses 500 baterías.

Por otra parte, informó que a nivel nacional se tiene una data de 15 millones de vehículos circulando, no obstante fue necesario la activación del operativo “Pon tu vehículo al día” para registrar 2.500 en el Intt, institución que cuenta con 75 oficinas, cinco unidades y cinco equipos móviles y en Trujillo tres oficinas, donde cualquier conductor puede regularizar su documentación y no incurrir en intermediarios, “así sólo pagarán aranceles por ejemplo en traspaso 36.000 y una placa 36.000”.

El operativo Pon tu vehículo al día estará vigente hasta el 28 de julio.

El comisario Pernía detalló que en la actualidad reciben muchos casos de personas que aseguran haber comprado vehículos pero que su anterior dueño se fue del país, “esa persona llega al Intt para en herradura darle su documento al cumplir con el proceso de verificación de la PNB, Cicpc, Defensa Pública, Saren y luego el Intt le emite el título de propiedad, pero si hay inconsistencias saldrá con una reserva legal de dos años, que significa no puede vender ni enajenar hasta tanto regrese el dueño para liberarlo o por el contrario se le reversa el título al verdadero dueño y se investiga casos fraudulentos. No es que el Estado se queda con esa propiedad, sino que protege por dos años al dueño y al bien”.

Los nuevos títulos de propiedad son entregados digitales a través de un correo electrónico y traen un código de seguridad que al escanearse especificará todos los datos de legalidad, por eso el operativo estará vigente hasta el 28 de julio sin prórrogas.

Por último, Pernía acotó que en reuniones con la Zodi y el Órgano Superior de Transporte se acordó para que en los ejes de movilidad de usuarios capital, metropolitano, panamericano y Boconó-Campo Elías se designe una isla en las estaciones de servicio para que los transportistas surtan de gasolina sin complicaciones y se evalúa lo mismo se aplique para las instituciones públicas en caso de que continúe la contingencia del combustible. KD

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

 

 

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: Aumento del pasajeBoconótransporteTrujillo
Siguiente
Funcionarios de Protección Civil Boconó reciben dotación de uniformes

Funcionarios de Protección Civil Boconó reciben dotación de uniformes

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales