• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pasaje estudiantil en Táchira será de 40% sobre tarifas urbanas y suburbanas

por Redacción Web
02/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Dirigentes estudiantiles de educación media y superior y miembros del sindicato de transporte del estado Táchira, acordaron este miércoles el pago del 40% del pasaje estudiantil sobre las tarifas urbanas y suburbanas, dando cumplimiento al decreto y derecho adquirido desde hace 20 años por la comunidad estudiantil.

El general de división y encargado de la Policía del Táchira, José Noguera Silva, sirvió de intermediario ante la petición universitaria que encabezó el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUTAI), Universidad Experimental del Táchira (UNET), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y sectores de educación media junto al presidente de Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), José Rojas y Víctor Velazco del sindicato de transporte tachirense.

Noguera Silva destacó el acuerdo por respetar el pasaje estudiantil en marco de la paz “Hoy, durante una larga jornada hemos concretado con Fontur, Transporte automotor y sector estudiantil darle continuidad al beneficio del pasaje estudiantil que viene afectando a la comunidad académica tachirense y se comprometieron a garantizarlo hasta finales de diciembre de 2017” puntualizó.

Beiker Vergara, secretario regional de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), explicó que la petición favorece a la mayoría de la comunidad universitaria que vive a las afueras de San Cristóbal “Hay que destacar que la posición tomada por nuestro sector es una petición al decreto que está vigente que estipula que cada estudiante cancela un 30% del pasaje. Hoy hemos llegado a un feliz acuerdo  de cancelar 300 bolívares en la zona urbana y 40% en zonas sub-urbanas según la tarifa de cada municipio”.

La dirigente estudiantil Sommer Africano, destacó que el consenso de hoy es una respuesta a la manifestación estudiantil desde hace ocho días “Este acuerdo es una respuesta a los que nos apoyaron en la lucha del pasaje estudiantil  y sobretodo nos dignifica como estudiantes que luchan por beneficios ajustados a la realidad de ellos como sector transporte y nuestro”.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

Por su parte, Víctor Velazco, indicó que asumen el acuerdo manteniendo la lucha con el gobierno nacional por el pago al día del subsidio “ El consenso de hoy nos fortalece porque se ha desarrollado en marco del respeto y el beneficio de todos, pero no podemos olvidar nuestro reclamo permanente con el estado y Fontur por el apoyo para mejorar nuestro parque automotor. Hemos acordado que las líneas suburbanas aumentaran la cota de 5 a 7 estudiantes por unidad según sea la ruta”.

Tags: estudiantilpasajesindicatoTarifasurbanas
Siguiente
Galiano: “Voluntad Popular no está detrás de cargos burocráticos”

Galiano: “Voluntad Popular no está detrás de cargos burocráticos”

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales