• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Partido Movimiento Por Venezuela dice que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. será «nefasto» para Venezuela

por Agencia EFE
26/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró el logo de la petrolera estadounidense Chevron Corporation, a la entrada de sus oficinas en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró el logo de la petrolera estadounidense Chevron Corporation, a la entrada de sus oficinas en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 mar (EFE).- El partido antichavista Movimiento Por Venezuela (MPV) consideró este miércoles como «nefasto» para el país caribeño la imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a las naciones que compren petróleo venezolano, una medida que entraría en vigor el próximo 2 de abril.

«Consideramos altamente inconvenientes estas medidas y exhortamos al Gobierno de los EE.UU. a trabajar en la construcción de espacios de negociación, que generen cambios positivos en favor de los intereses de ambas naciones», dijo el MVP a través de un comunicado, publicado en su cuenta de X.

El partido también juzgó como «nefasto» que se eliminen las licencias para la explotación y comercialización de crudo venezolano, en referencia a la decisión de la Administración del presidente Donald Trump de revocar a la petrolera estadounidense Chevron el permiso de operación en Venezuela, que inicialmente terminaba el 3 de abril y luego se amplió hasta el 27 de mayo.

«Las sanciones agudizarán la escasez de combustible, de bienes esenciales, habrá mayor devaluación y como consecuencia se acelerará la inflación. Todo lo anterior aumentará el desempleo, el hambre y los padecimientos de la mayoría de los que vivimos en el país», alertó el partido opositor.

Así mismo, el MPV advirtió que los venezolanos estarán sometidos a una «depauperación mayor», lo que incrementará -agregó- «la presión para buscar salir al extranjero y poder sobrevivir, enfrentando cada vez mayor dificultad para emigrar».

El colectivo reiteró su llamado a la Administración de Nicolás Maduro, a quien señala como «máximo responsable de la crisis y deterioro profundo» del país, a buscar «una salida clara, seria y responsable» a la situación que vive la nación suramericana.

La salida de Chevron supondrá un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera había contribuido a la reactivación de la producción venezolana, que en enero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El lunes Trump anunció en Truth Social la imposición de aranceles y dijo que «cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial» que realice con su país.

Sin embargo, la orden ejecutiva no menciona a los países que compren gas de Venezuela, algo que Trump sí había citado en el mensaje en su red social.

Según explicó el presidente estadounidense, este «arancel secundario» responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos «a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta», algo que rechazó Maduro al considerar que es la «más grande mentira que jamás se haya dicho» sobre el país caribeño.

 

 

 

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

.

Tags: AranceleseconomíaMVP
Siguiente
Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días: recomendaciones para protegerse

Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días: recomendaciones para protegerse

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales