• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Partido Farc se pronuncia ante asesinato de funcionarios de la GNB en Amazonas 

por Redacción Web
07/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Consejo Político Nacional del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), en comunicado público, repudia y lamenta los asesinatos de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, acaecidos el 4 de noviembre en el estado Amazonas, frontera con Colombia.  La Farc condena que, desde Colombia, “por acción u omisión de las autoridades, se permita la infiltración de grupos armados a la Patria del Libertador.”

Señala el comunicado: «Lamentamos y repudiamos el asesinato de los Sargentos Alfredo Antonio Solano Guevara, José Roberto Artahona Díaz y Jean Pierre Martínez Bolívar, integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana y las heridas causadas a diez agentes más, en emboscada realizada por un grupo, al parecer, de paramilitares colombianos, en el sitio Picatonal Adentro, en el eje carretero Norte, Puerto Ayacucho-El Burro, cuando se desplazaban en cuatro vehículos, el día 4 de noviembre.
Independiente de las motivaciones y del grupo que haya realizado la brutal acción, esta favorece a la reacción interna y sus patrocinadores desde el exterior.
No es justo que mientras los últimos gobiernos y la totalidad del Estado de la hermana República, aportaron al inicio y desarrollo de los diálogos, a la firma del Acuerdo final de La Habana y a la construcción de la frágil paz en nuestro país; desde Colombia, por acción u omisión de las autoridades, se permita la infiltración de grupos armados a la Patria del Libertador.
Nuestra solidaridad con los familiares de los sub-oficiales caídos en el cumplimiento del deber, con los agentes heridos, sus familiares y amigos; con el Presidente Nicolás Maduro, con el Gobierno, la FANB y con el Bravo Pueblo Bolivariano.
Más temprano que tarde la frontera invisible que nos separa, será un remanso de paz a la medida de los sueños de nuestro Padre Libertador. Compatriotas y hermanos. CONSEJO POLÍTICO NACIONAL / FUERZA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA DEL COMÚN. FARC / Bogotá, noviembre 6 de 2018»

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AmazonasFanbFARC
Siguiente
Ipasme va a la escuela estuvo en el Simoncito Libertador 

Ipasme va a la escuela estuvo en el Simoncito Libertador 

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales