• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Participantes de 39 países compiten en campeonato de robots en Tailandia

por Agencia EFE
14/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bangkok, 13 jul (EFE).- Unos 1.400 participantes de 39 países compiten desde este miércoles hasta el sábado en RoboCup 2022, un campeonato de robótica en el que se muestran los últimos avances tecnológicos con pruebas de fútbol y salvamento.

Los diferentes equipos de jóvenes científicos compiten en distintas disciplinas de fútbol y salvamento en las que ponen a prueba las habilidades de sus robots en diferentes escenarios, informaron los organizadores de RoboCup en un comunicado.

Las pruebas sirven para exhibir avances en robótica, inteligencia artificial, informática e ingeniería y promover la creación de robots inteligentes para su uso en tareas domésticas, en la industria y en acciones de salvamento.

La competición, celebrada en el Centro de Comercio y Exhibición Internacional de Bangkok (BITEC) con la colaboración de la universidad de Mahidol, dará paso el domingo a un simposio internacional sobre robótica en el que se discutirán los últimos avances en este campo.

«RoboCup y su comunidad científica internacional han demostrado una alta calidad científica y logros tecnológicos incluso durante la pandemia global», dijo el profesor Peter Stone, presidente de la Federación de RoboCup.

«La naturaleza de la competiciones galvaniza la ambición entre los participantes para mostrar un avance que es enormemente relevante para la sociedad, la ciencia y la economía», agregó Stone.

RoboCup es una iniciativa científica que nació en 1997 en Nagoya (Japón) con el objetivo de crear un equipo de fútbol de robots que sean capaces de ganar a los campeones humanos del Mundial en 2050.

La última edición del campeonato tuvo lugar en Sídney (Australia) en 2019, ya que la de 2020 se suspendió debido a la pandemia de la covid-19 y el año pasado se celebró de manera virtual.

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

 

 

 

 

Tags: RoboCup 2022
Siguiente
Concejales aprobaron solicitud de crear el Instituto Municipal de la Mujer

Concejales aprobaron solicitud de crear el Instituto Municipal de la Mujer

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales