• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Parroquia San Juan Bautista de Betijoque concluye  jornada de viacrucis

por Eduardo Viloria
24/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Templo San Juan Bautista.

Templo San Juan Bautista.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este viernes 24 de marzo en horas de la tarde, estaba prevista la última  jornada de viacrucis organizada por el titular de la parroquia  San Juan Bautista de Betijoque presbítero Edgar Rafael Torres; jornada de oración que se cumple  conjuntamente con los grupos de apostolado parroquiales, tal como lo dijo el mencionado sacerdote de la parroquia, que lleva el nombre del santo que regó las aguas lustrales a Jesús  en el Jordán, San Juan Bautista.

 

Al final del Viacrucis la santa misa, cantos y oraciones.

El Viacrucis

El Viacrucis es una actividad propia de la Cuaresma; es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos  por Jesús, desde que fue hecho prisionero  hasta su muerte en la Cruz, y posterior resurrección.

Viacrucis, según el presbítero Torres, significa camino de la Cruz  elevándose oraciones en diversas sectores y  hogares de acuerdo a la programación organizada en los 5 días de cuaresma, donde los fieles rezan las oraciones fuera del hogar en la calle, recordando con amor y agradecimiento, lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte, representada en las estaciones que se cumplen, camino del redentor hasta el Calvario.

 

Estaciones del Viacrucis

El Viacrucis tradicional consta de catorce estaciones; señalando en la primera estación que Jesús es condenado Muerte; Segunda Estación, Jesús Carga La Cruz; Tercera Estación, Jesús Cae por primera vez; Cuarta, Jesús encuentra  a su madre María; Quinta, Simón El Cirineo, ayuda a Jesús a llevar la Cruz; Sexta Estación,  La Verónica Limpia el rostro de Jesús; Séptima, Jesús Cae por segunda vez; Octava, Jesús Encuentra a las mujeres de Jerusalén; Novena Estación,  Jesús cae por tercera vez; Decima, Jesús es despojado de sus vestimentas; Undécima Estación, Jesús es clavado en la Cruz; Duodécima, Jesús muere en la cruz; Decima tercera estación, Jesús es descendido de la cruz y puesto en manos de su madre y la Decima cuarta Estación señala que Jesús es sepultado.

 

Viacrucis efectuados

La programación de los Viacrucis que culmina hoy, se inicio el pasado viernes 24 de febrero por la Avenida 4 o Calle Candelaria, siendo los responsable de la actividad cumplida la sociedad de La Candelaria  y catequistas; El viernes 3 de marzo le correspondió a la Avenida 2  o Calle El Carmen, actividad, que estuvo a cargo de cursillistas que convergen a la Parroquia; El viernes 10 de marzo, se cumplió el Viacrucis en la avenida 6 o Calle La Cruz, siendo los responsables de esta actividad la Sociedad de San José y la Inmaculada; El viernes 17 de marzo se cumplió  el Viacrucis  en el sector avenida 5 parte baja parte, mientras que este viernes 24 de marzo las oraciones se elevando en el Sector calle San Juan, en todo su trayecto, Madre Selva y La Hicotea, para concluir a las 5 de la tarde en el templo San Juan Bautista, donde será oficiada la misa por el titular de la parroquia, Edgar Rafael Torres.

 

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025
Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

12/08/2025

Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueReligiónTrujilloViacrucis
Siguiente
Parroquia San Juan Bautista de Betijoque concluye  jornada de viacrucis

Hospital María Aracelis Álvarez, sin ambulancia ni insumos imprescindibles para los pacientes

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales