• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Parque Piedra El Zamuro muestra de la desidia y abandono

Adjunto al parque La Abejita

por Eduardo Viloria
06/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Escondidas en el bosque están las caminerías del parque Piedra El Zamuro

Escondidas en el bosque están las caminerías del parque Piedra El Zamuro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Otro de los lugares visitados con mayor frecuencia por turistas y personas que llegaban a Rafael Rangel, era el conocido parque Piedra El Zamuro, a un lado del parque La Abejita, lugar perdido en la maleza y la basura, que más nunca recibió un cariño del sector oficial

 


8.- Ingeniero José Gilberto González, apoya la recuperación de los espacios turísticos

Al lado del parque La Abejita, se encuentra otro lugar que era frecuentado por turistas y visitantes de Betijoque, donde se respira tranquilidad y aire puro, el llamado Parque Piedra El Zamuro, por el que se llega entrando por La Abejita o por el sector La Juventud, donde es hasta peligroso encontrarse en las orillas con una serpiente u otro animal que ponga en peligro la integridad física de la personas, esto motivó al estado de abandono en que se encuentran caminerías y lugares que deberían ser de esparcimiento, pero que el sector oficial tiene en completo abandono, pues el Estado, no invierte en la llamada industria sin chimeneas, el turismo, dándole igual a los que están estos cargos, hacer o no hacer alguna labor, que atraiga turistas y personas que algo pueden dejar o invertir en la localidad que visitan, esto no es prioridad para estos funcionarios, lo importante de ellos es estar en los cargos burocráticos, solo figurando.

 

Basura y monte en las caminerías
Parte de la gran piedra El Zamuro
Caminerías intransitables por la maleza a las orillas de las mismas

Maleza y algo más

De La Abejita a la Piedra El Zamuro es corto el trayecto, aunque hay que dirigirse por una empinada cuesta construida de piedra hace más de 30 años, con espacios para descansar, todos llenos de maleza, que nadie corta, pues estos lugares no cuentan con mantenimiento de ningún tipo y cada quien se arriesga utilizar el camino que acorta distancias, o ir al lugar por su cuenta.

Arriba esta la piedra que muchos han calificado como símbolo de estudio y el servicio diario, por las causas justas y de superación del pueblo rangeliano.

Son muchas las leyendas atribuidas a esta piedra, señalándose en relación a unas huellas que forma de pie en el lugar frecuentado por visitantes, que ahí pisaron los demonios que fueron echados por sacerdotes con oraciones y agua bendita, cuestiones de leyenda, decía un periodista betijoqueño ya desaparecido.

Desde la piedra se observa el poblado
La cueva que existe debajo también ha sido objeto de leyendas
Red de aguas servidas inconclusa para sanear el lugar

Debajo de la piedra hay una cueva, se dice que fue la habitación de una pareja, todo también producto de la fábula e imaginación, que corren de boca en boca.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Una mano amigo

Ojalá y que alguien se acuerde de estos lugares turísticos de Betijoque, la industria sin chimenea no ha sido prioridad de los funcionarios de los gobierno, pues las inversiones en este sector han sido tímidas y de pocas monta, por no calificarlas de nulas.

 

Tags: BetijoqueParque Piedra el ZamuroTrujilloTurismo
Siguiente
Wilson Ramos quedó en 26 juegos dando de hits

Wilson Ramos quedó en 26 juegos dando de hits

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales