• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Parque Metropolitano será un aula abierta para los tachirenses

En conjunto con las labores que realizan investigadores y el grupo de ambientalistas para el desarrollo del proyecto del “Bosque Bicentenario

por Redacción Web
03/06/2021
Reading Time: 1 mins read
Integrantes de la Comisión Bicentenaria del estado Táchira realizaron una inspección en las áreas verdes del parque Metropolitano

Integrantes de la Comisión Bicentenaria del estado Táchira realizaron una inspección en las áreas verdes del parque Metropolitano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Integrantes de la Comisión Bicentenaria del estado Táchira realizaron una inspección en las áreas verdes del parque Metropolitano ubicado en la capital de la entidad fronteriza, la cual tuvo como objetivo ultimar detalles en la consolidación del proyecto “Bosque Bicentenario”.

 

Jonathan García, presidente de la comisión de ambiente del Consejo Legislativo Regional encabezó la comitiva que supervisó los espacios, acompañado por autoridades del Protectorado del Táchira, Corpoandes, Ministerio de Ecosocialismo, la Compañía Nacional para la Reforestación CONARE, cuerpos de seguridad y bomberiles; junto a un grupo de estudiosos del área ambiental.

 

“Estamos erigiendo un aula abierta para el pueblo del Táchira, donde se van a conseguir cualquier especie de árboles de los que hacen vida en nuestro estado y especies emblemáticas de los diferentes estados del país”, recalcó García.

 

Explicó, además, que el concepto de la recuperación del espacio es legar una obra para el pueblo del estado Táchira que recuerde la siembra Patria de los héroes y heroínas que lucharon por la independencia.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

En conjunto con las labores que realizan investigadores y el grupo de ambientalistas para el desarrollo del proyecto del “Bosque Bicentenario”; se ejecutan los trabajos de recuperación del parque Metropolitano, el cual engloba 12 hectáreas las cuales se están embelleciendo en el marco del plan “Amemos al Táchira”, que dirige el protector del estado, Freddy Bernal.

// Prensa Protectorado

Tags: Aula AbiertaParque MetropolitanoProtectoradoTáchira
Siguiente
Venezuela rechaza la decisión «unilateral» de Colombia de abrir fronteras

Venezuela afirma que "despojo" de Citgo provocó una trama de corrupción

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales