• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

 Paro magisterial de 72 horas quedó congelado

por Héctor Rafael Briceño
06/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Coalición Sindical Magisterial suspendió huelga de 72 horas

Coalición Sindical Magisterial suspendió huelga de 72 horas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Magisterio pospuso la huelga prevista por 72 horas y que comenzaría desde este miércoles 06- N, para mantenerse hasta el viernes  08-11-19. Así lo dijo el dirigente magisterial Prof. Gilmer Avendaño quien se comunicó telefónicamente con nosotros para hacerle llegar la presente información al magisterio de Boconó y Campo Elías a quienes palabras más o palabras menos, dio a entender que por los momento “El paro magisterial por 72 horas quedó congelado”.

Dirigente Sindical Magisterial Prof. Gilmer Avendaño

Manifestó el Prof. Avendaño que mediante el boletín Nº 5 emanado por las federaciones magisteriales, unidas mediante La Coalición Sindical Magisterial, se dio a conocer que el Ministro de Educación efectivamente recibió el petitorio contentivo de 10 puntos y este a su vez se comprometió a presentarlo ante el Presidente de la República, porque no hay que olvidar que fue este quien el 20 de agosto del 2018, tomo un conjunto de medidas económicas y así fue publicado en Gaceta Oficial y entre las mismas está establecido la conversión monetaria y también la congelación de los contratos colectivos, que aún se mantiene, por lo que está en sus manos tomar una decisión al respecto, aunque no se está discutiendo en este momento la inconstitucionalidad del mismo, porque mucho se a hablado al respecto.

Lo cierto del caso es que ya está encaminado con la cuantificación de las deudas y eso implica  que ahora existe una tregua hasta el próximo viernes en que el Presidente de la República dará la respuesta. De ella dependerá la decisión que tomemos conjuntamente con las Federaciones en los venideros días.

 

Nadie está autorizado

El paro queda congelado – afirmo el dirigente magisterial regional y solamente la Coalición Sindical Magisterial Nacional tiene la facultad de convocar para cualquier otra acción que se vaya a tomar. Nadie más está autorizado al respecto enfatizo Gilmer Avendaño, con lo cual daba a entender que la dirigencia nacional “Tomo el toro por los cachos”.

Este es un pacto de caballeros por parte de nuestra dirigencia federativa mientras dan respuesta a los puntos presentados que entre otras cosas establece: Cancelar a los docentes más del 280% del aumento salarial, desde el año 2017. Que se cancelen las incidencias, así mismo que se paguen las bonificaciones que corresponden a las compensaciones de: Supervisiones, direcciones, encargaduría, prima por hogar y prima por hijos. Igualmente se está solicitando que se haga un diagnostico del Ipasme y que se active la comisión de dialogo, los cuales son aspectos que se están discutiendo. También se le debe dar la redimensión al PAE y el problema de las edificaciones que es bastante crítica en todas las instituciones educativas el cual debe recibir debida atención.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconódocenteMagisterioparo docentesTrujillo
Siguiente
Abrazo en Familia:  Unión, fe, esperanza, perdón, reconciliación y amor

Abrazo en Familia: Unión, fe, esperanza, perdón, reconciliación y amor

Publicidad

Última hora

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales