• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Parlamento del Táchira aprobó que quienes sellen el pasaporte para salir por la frontera deben pagar 10 unidades tributarias

por Zulma López
03/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las personas que sellen pasaporte  para salir del país por los puentes Internacionales del estado Táchira, tendrán que pagar 10 unidades tributarias, según lo establece la Ley de Tributos del estado Táchira, aprobada este viernes en segunda discusión por los diputados del Consejo Legislativo estadal.

La ley que tiene como objetivo organizar y controlar el sistema tributario del estado Táchira, fue aprobada por la mayoría de votos de los diputados oficialistas y bajo la objeción de los parlamentarios opositores.

El diputado por el partido Copei, Ricardo Hernández, en medio del debate, advirtió que este instrumento legal viene a pechar absolutamente todo en el Táchira, pero hizo especial énfasis en el artículo 77 relativo al pago de impuestos por salidas del estado Táchira.

«El artículo 77 en su numeral tercero establece la salida por los puentes Internacionales de una unidad tributaria por persona; de acuerdo al texto de esta ley cada ciudadano que salga, así sea caminando por el puente, tendrá que pagar una unidad tributaria como impuestos de salida», explicó el diputado antes de que se aprobara la ley.

Sin embargo, dijo que tras la denuncia y el debate que se dio en la sesión, cambiaron el texto del numeral tres bajo el argumento de que había un error de transcripción. Precisó que ahora queda establecido que este impuesto de salida por los puentes Internacionales se va a pechar cuando la persona selle el pasaporte con un monto de 10 unidades tributarias que equivale a Bs 36,40.

Hernández sostuvo que seguirán  denunciando el aumento de las tasas y tributos que ya existen y la creación de nuevas tasas que vienen a golpear la economía familiar y de los ciudadanos. Cree que  los recursos que ha malgastado el Gobierno, ahora pretenden sacarlos del bolsillo de los ciudadanos, legalizando algunos tributos o algunos impuestos informarles que ya se venían presentando en la frontera con Colombia.»Esta es una directriz que viene del Gobernador por la necesidad que tienen de echarle la mano a los recursos de los ciudadanos para cubrir deficiencias», precisó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El proyecto de ley fue presentado por la comisión de Finanzas del parlamento regional, presidida por la diputada Yeniret Chacón, quien reiteró que con este instrumento legal pretenden reorganizar todo el sistema tributario y poner en orden a las mafias que han venido durante años llevando la situación con las estampillas falsas o el cobro de tributos sin que lleguen al Tesoro del estado. Agregó que el dinero será recaudado  a través de la Superintendencia de Tributos del estado Táchira que fue creado por decreto por el parlamento regional, «esos recursos serán redistribuidos al pueblo en educación, vialidad y salud», dijo.

Sobre el pago de impuestos para salir del país, la parlamentaria sostuvo que se llevaron dos propuestas, una por salida del país por los puentes Internacionales y otra por sellado de pasaporte y fue aprobada esta última.

 


Zulma López/DLA.-

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoImpuestoTáchira
Siguiente
Frontera | Alcalde de Rafael Urdaneta rechaza denuncias de  contrabando de productos agrícolas por Delicias

Frontera | Alcalde de Rafael Urdaneta rechaza denuncias de contrabando de productos agrícolas por Delicias

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales