• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Parlamento chavista aprueba proyecto de ley de pensiones y crea comisión para sancionarla

a vicepresidenta Delcy Rodríguez detalló que el proyecto propone la creación y regulación de una contribución especial de carácter tributario, aplicable a las personas jurídicas de carácter privado, domiciliadas o no en la República, que realicen actividades económicas en el territorio nacional

por Agencia EFE
03/05/2024
Reading Time: 3 mins read
La vicepresidenta ejecutiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Delcy Rodríguez, habla en una sesión este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta ejecutiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Delcy Rodríguez, habla en una sesión este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Asamblea Nacional, de amplia mayoría oficialista, aprobó este jueves la creación de una ley propuesta por el Ejecutivo que tiene la finalidad, según las autoridades, de «proteger» las pensiones frente a los efectos del «bloqueo criminal» de Estados Unidos.

El proyecto de ley fue presentado ante el Legislativo por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien señaló que la normativa contempla un «aporte especial» que deberán dar los empresarios para mejorar las pensiones, actualmente en 130 bolívares mensuales, unos 3,5 dólares al cambio oficial.

La ley será sometida a consulta para luego ser discutida por segunda vez el próximo martes, cuando esperan aprobarla. Establece que la aportación será calculada con base en «la nómina que hoy pagan los empleadores privados, tanto por salario como por bonificaciones no salariales», según la vicepresidenta.

Rodríguez -también ministra de Economía- afirmó que la ley contempla el «rechazo a cualquier tipo de jurisdicción extranjera o de medida coercitiva unilateral que se pretenda aplicar en la República Bolivariana de Venezuela».

Según el gobierno, Venezuela cerró el primer cuatrimestre del año con pérdidas parciales superiores a los 2.000 millones de dólares en sus ingresos como consecuencia de las sanciones estadounidenses.

Ley de protección de las pensiones

El presidente del Parlamento y hermano de la vicepresidenta, Jorge Rodríguez, dijo que están en la «obligación» de sancionar el proyecto de ley el martes próximo, 7 de mayo, por lo que nombró una comisión mixta conformada por la Comisión de Desarrollo Social y la de Economía para «hacer las debidas consultas».

¡Justicia Social!

Por instrucción del presidente de la República, @NicolasMaduro recibimos de manos de la Vicepresidencia @delcyrodriguezv , el Proyecto de Ley Especial de Aporte de los Empleadores para la Protección de las Pensiones. pic.twitter.com/DZaQeb6xq8

— Pedro Infante A. (@pinfantea) May 2, 2024


Desde marzo de 2022, la pensión, así como el salario mínimo, se mantiene en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, y hoy 3,5 dólares, lo que significa que se ha reducido 88% en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

En el país, adultos mayores se han visto obligados a volver a trabajar y tomar la opción de la reinserción laboral como una necesidad para subsanar su «incapacidad para alimentarse» o comprar medicinas, en medio de la crisis que aún vive la nación, según la ONG Convite.

 

Fuente El Nacional 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

 

 

 

Tags: DestacadoLey de pensiones
Siguiente
Miles de admiradores de Madonna se toman Río de Janeiro para su histórico concierto

Miles de admiradores de Madonna se toman Río de Janeiro para su histórico concierto

Publicidad

Última hora

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales