• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Parlamentarios de Venezuela y Colombia debatirán programa común legislativo

por Agencia EFE
16/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Diputados en la Asamblea Nacional, en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Diputados en la Asamblea Nacional, en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 mar (EFE).- Diputados de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela y una delegación del Congreso de Colombia debatirán, a finales de este mes en Caracas, el «programa común 2023» entre ambas instituciones, informó este jueves el Legislativo venezolano.

En un comunicado de prensa, la AN aseguró que la delegación colombiana que viajará a Venezuela estará encabezada por la senadora Gloria Flórez, del Pacto Histórico, si bien no especificó la fecha exacta de la visita.

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, Timoteo Zambrano, citado en el escrito, apuntó que durante el encuentro se abordarán los «los cinco ejes fronterizos» propuestos por las comunidades que hacen vida en la frontera colombo-venezolana, relativos al área comercial, cultural y de transporte, entre otros.

Los diputados venezolanos aspiran a que el Parlamento colombiano ratifique el acuerdo de protección y garantía de las inversiones.

El pasado 3 de febrero, los Gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron en Caracas un acuerdo para la «promoción y protección recíproca de inversiones», con el que buscan fomentar operaciones bilaterales.

Este acuerdo, firmado por Nicolás Maduro, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, busca establecer, mantener y consolidar «un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas».

Además, se pretende «atraer inversiones para impulsar la industria complementaria de bienes y servicios, promoviendo el desarrollo sostenible, la diversificación productiva a la formación de cadenas de valores y a la creación de empleo calificado».

 

 

 

 

 

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

 

.

Tags: asuntos bilateralesDestacadoPolítica
Siguiente
Alcaldía de Boconó inicia dragado de la quebrada Segovia

Alcaldía de Boconó inicia dragado de la quebrada Segovia

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales