• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Parlamentarios australianos y británicos piden la liberación de Julian Assange

por Agencia EFE
11/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. EPA/FACUNDO ARRIZABALAGA

Imagen de archivo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. EPA/FACUNDO ARRIZABALAGA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sídney (Australia), 11 abr (EFE).- Más de ochenta parlamentarios australianos y británicos pidieron al fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, que ponga fin al proceso de extradición contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al cumplirse este martes el cuarto aniversario de su encarcelamiento en el Reino Unido.

«Le imploramos que abandone la extradición y permita que el señor Assange retorne a casa», recalca la carta firmada por 48 legisladores de Australia, oficialistas y opositores, que insisten en que el australiano, de 51 años, publicó «información con evidencias» sobre «crímenes contra la humanidad, corrupción y abusos a los derechos humanos» perpetrados por Estados Unidos en Irak y Afganistán.

Assange -pendiente de que se resuelva el proceso de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por 18 delitos de espionaje e intrusión informática- está desde el 11 de abril de 2019 en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, al sudeste de Londres, desde que Ecuador le retiró el asilo político y lo expulsó de su embajada en la capital británica.

Los parlamentarios australianos apuntaron que Assange «ha estado efectivamente encarcelado durante bastante más de una década» y sugirieron que se le de un trato similar al de la exanalista de inteligencia del Ejército estadounidense Chelsea Manning, quien «filtró información clasificada» a WikiLeaks, y fue liberada cuando se le conmutó su sentencia a 35 años de prisión en 2017.

«Si se aprueba la solicitud de extradición (de Assange), los australianos serán testigos de la deportación de uno de nuestros ciudadanos de un socio del AUKUS a otro -nuestro aliado estratégico más cercano», recalca la carta en alusión al reciente pacto de seguridad que une a Washington, Camberra y Londres.

Asimismo, más de una treintena de legisladores británicos recordaron que 18 cargos que pesan sobre Assange, con una pena de hasta 175 años de prisión, tendría un «escalofriante impacto» en el ejercicio del periodismo y sentaría «un precedente» peligroso para otros periodistas y organizaciones mediáticas.

«También socavaría la reputación de Estados Unidos respecto a la libertad de expresión y el estado de derecho», remarcaron los parlamentarios británicos
Assange, quien asegura que las acciones legales en su contra responden a una persecución política de Estados Unidos por el destape de WikiLeaks, está pendiente de conocer en cualquier momento la decisión del Tribunal Superior de Londres sobre si el periodista puede recurrir la decisión de junio de 2022 del Ministerio británico del Interior de autorizar su entrega a Washington.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Assange fue detenido inicialmente en 2010 -poco después de que WikiLeaks expusiera presuntos crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak y Afganistán- a instancias de Suecia, que quería interrogarle por presuntos delitos sexuales de los que nunca fue imputado, en un caso que finalmente se retiró.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AssangeWikiLeaks
Siguiente
La tecnológica china SenseTime lanza otra alternativa a ChatGPT

La tecnológica china SenseTime lanza otra alternativa a ChatGPT

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales