• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

París, seducida por los sugerentes gofres sexuales de una venezolana

por Layisse Cuenca
13/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 13 may (EFE).- «La Quéquetterie», en referencia a la expresión que usan los niños en Francia para denominar al miembro viril, es la primera tienda que vende en París unos sugerentes gofres con forma de genitales, y está regentada por una joven venezolana.

Taziana Jurdi se inspiró de este «concepto» en España y pensó que podría tener éxito también en el país galo, explica a EFE en una entrevista, en la que afirma que la venta diaria de este dulce es de entre 700 y 800 unidades.

«La que más se vende es la forma masculina», comenta Jurdi, y el «Sugar daddy», con vainilla, chocolate blanco y polvo de bronce, es el producto más «icónico» de este pequeño negocio ubicado en el centro de París.

La versión femenina -«foufounne»-, con helado en su interior, también tiene tirón entre su muy variada clientela, ya que hasta aquí se acercan «niños, mayores y familias enteras», confiesa Jurdi.

«Lo vi en Instagram y me pareció original, divertido y raro», explica Philippe Alves, un veinteañero que ha elegido el «Milshake fraise», bañado en chocolate blanco y chocolate de fresa, en su primera visita a «La Quéquetterie».

A ojos de la venezolana «la calidad de los moldes fue lo más complicado de encontrar», algo que logró finalmente en el catálogo de una empresa tailandesa.

«Las recetas fueron inventadas por mí», reivindica esta joven, que llegó a Francia hace diez años para estudiar cocina y pastelería, lo que le ha servido para ofrecer una carta de gofres de lo más variopinta.

«El producto es un poco fuerte. Hay una línea muy delgada entre ser vulgar y ser ‘cool'», considera la propietaria del establecimiento al ser preguntada por si emplea el doble sentido con los clientes a la hora de vender, como sucede en otros sitios.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Jurdi explica que todos los trabajadores de la tienda son latinoamericanos, y que prestan especial atención al trato al público siendo simpáticos, escuchando «buena música» y evitando transmitir únicamente una imagen sexual del producto.

«A las personas que vienen aquí se les olvida que están comprando una ‘quéquette'». Hay gente que ha venido muchas veces en poco tiempo porque les gusta el sabor», cuenta.

«La Quéquetterie» tiene nuevos proyectos para el verano y tras haber lanzado una línea de ropa con su logotipo, ahora quieren sacar helados y velas con el olor de la tienda.

Tags: Paris
Siguiente
Los misterios sin resolver a los 40 años del atentado a Juan Pablo II

Los misterios sin resolver a los 40 años del atentado a Juan Pablo II

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales