• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

París 2024 desvela el camino hacia las medallas olímpicas de fútbol

por Agencia EFE
19/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Los jugadores de la selección sub'23 argentina celebran la clasificación a Juegos Olímpicos de París. EFE/ Rayner Peña R

Los jugadores de la selección sub'23 argentina celebran la clasificación a Juegos Olímpicos de París. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París, 19 mar (EFE).- La ruta hacia las medallas olímpicas de fútbol en los Juegos de París quedará marcada mañana miércoles cuando se sorteen los grupos en los que se englobarán las 16 selecciones masculinas y las doce femeninas.

Cuando faltan por conocerse los cuatro últimos clasificados en el cuadro masculino y dos en el femenino, el sorteo, que se celebrará en la sede del Comité Organizador de París 2024, supone el primer paso de una competición que comenzará el 24 y el 25 de julio próximos, algo antes de la ceremonia de inauguración.

Bajo la batuta del marfileño Didier Drogba, del argentino Javier Saviola o de la atleta francesa Marie-José Pérec se irán desgranando las bolas que configurarán los cuatro grupos masculinos y los tres femeninos.

En el cuadro masculino se conocen doce de los 16 representantes, a falta de que se dispute la Copa Asia sub-23, que concluye el próximo 3 de mayo.

Los tres primeros de esa competición integrarán directamente el cuadro, mientras que el cuarto se jugará la última plaza contra Guinea, en una fecha todavía no desvelada.

La Francia de Thierry Henry, como país organizador, la Argentina de Javier Mascherano y dos de las selecciones asiáticas serán cabezas de serie, según un sistema de puntos repartido en función de los resultados de los Juegos pasados.

Lea también

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

06/08/2025
El Atlético repite como el equipo con más argentinos en las cinco grandes ligas europeas

El Atlético repite como el equipo con más argentinos en las cinco grandes ligas europeas

05/08/2025
Cuatro años después; Messi triunfa en EE.UU. y el Barça se reinventa con Lamine

Cuatro años después; Messi triunfa en EE.UU. y el Barça se reinventa con Lamine

05/08/2025
Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

05/08/2025

En el segundo bombo estará España, finalista de la pasada edición, Nueva Zelanda, Paraguay, plata en Atenas 2004, y Marruecos, mientras que en el tercero figuran Estados Unidos, Egipto, Mali y la tercera nación asiática.

Finalmente, en el cuarto figuran República Dominicana, debutante en unos Juegos, Israel, Ucrania y el vencedor de la repesca entre el cuarto asiático y Guinea.

En el cuadro femenino faltan las dos naciones africanas, que se decidirán en la última ronda de clasificación a principios de abril, que enfrenta a Zambia contra Marruecos y a Nigeria frente a Sudáfrica.

Francia como anfitriona, España, campeona del mundo y de la reciente Liga de las Naciones, y Estados Unidos, oro en Atlanta 1996, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, serán las cabezas de serie.

En el segundo bombo están Alemania, bronce en la reciente Liga de Naciones y oro en Río 2016, Japón, plata en Londres 2012, y Canadá, defensora del título.

En el tercero figuran Brasil, campeona de la Copa América femenina en 2022 y plata en Atenas 2004 y Pekín 2008, y Colombia, finalista de la Copa América femenina, además de Australia, mientras que el cuarto incluye a Nueva Zelanda y las dos selecciones africanas.

Los encuentros del torneo olímpico de fútbol se disputarán en siete estadios. El Parque de los Príncipes de París acogerá ambas finales, el 9 y 10 de agosto, mientras que La Beaujoire de Nantes será el escenario del bronce masculino y el Parc OL de Lyon del femenino.

A ellos se suman el Velódromo de Marsella, el Allianz de Niza, el Matmut de Burdeos y el Geoffroy-Guichard de Saint-Etienne.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbolJuegos Olímpicos 2024
Siguiente
Portugal no acogerá la final del Mundial 2030, que será en España o Marruecos

Portugal no acogerá la final del Mundial 2030, que será en España o Marruecos

Publicidad

Última hora

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Concejo de Rafael Rangel aprobó continuidad del año fiscal y nombró comisiones de trabajo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales