• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

París 1900-2024; de unos Juegos clandestinos a los primeros con paridad

por Agencia EFE
16/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Juegos olímpicos de París 1900, edición que resultó un fracaso por la mala organización y la escasez de medios. En la foto, gente agolpada bajo la majestuosidad de la torre Eiffel, junto al campo de Marte, lugar donde se desarrollaron algunas competiciones. EFE/aml/Archivo

Juegos olímpicos de París 1900, edición que resultó un fracaso por la mala organización y la escasez de medios. En la foto, gente agolpada bajo la majestuosidad de la torre Eiffel, junto al campo de Marte, lugar donde se desarrollaron algunas competiciones. EFE/aml/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 16 jul (EFE).- París, que organiza los Juegos por tercera vez, se estrenó como sede olímpica hace más de un siglo, en 1900, en una competición clandestina, mezclada con la Exposición Universal, muy diferente a la de este año, que presume ser la primera con paridad entre sus más de diez mil atletas y de cumplir con los principios de la sostenibilidad.

Pese a no celebrar inauguración ni clausura, y con una denominación oficial como «Concurso de ejercicios físicos y deportes de la Exposición», París 1900 figura en la historia del olimpismo como la segunda edición de los Juegos de la edad moderna, tras su restablecimiento en 1896 en Atenas, impulsados por el barón Pierre de Coubertin.

Según la documentación que se conserva, muchos participantes no fueron conscientes de haber competido en unos Juegos, que se extendieron de mayo a octubre, y tampoco recibieron medalla por sus resultados. Los galardones se entregaron dos años más tarde y el COI no reconoció aquella cita oficialmente como unos Juegos hasta 2004.

Las pruebas deportivas atrajeron a 58.731 participantes, pero según el COI, solo hubo 997 atletas de 24 países. Entre ellos mujeres por primera vez, con la cifra de 22. La tenista británica Charlotte Cooper fue la primera campeona olímpica en una competición individual.

De 477 pruebas celebradas, el COI solo ha reconocido 95, entre ellas la pelota vasca, el críquet y el croquet, más eventos como el salto largo a caballo y la natación con obstáculos, que no volvieron al programa olímpico.

Juegos Olímpicos de París 1900. Momento de la salida de una carrera. EFE/Archivo

Entre las competiciones no reconocidas, las de globos aerostáticos, pesca con caña o tiro con cañón.
Francia dominó el medallero, fijado luego en 101 medallas (26 oros), delante de Estados Unidos (47, 19 oros) y Reino Unido (30, 15 oro), pero la figura de París 1900 fue el atleta estadounidense Alvin Kraenzlein, campeón en 60 metros lisos, 110 metros vallas, 200 metros vallas y salto de longitud. Hasta la fecha es el único ganador de cuatro oros olímpicos individuales de atletismo.

España, según los datos del Comité Olímpico Español (COE), obtuvo dos medallas, un oro y una plata. El oro fue en el doble de pelota vasca con José de Amezola y Francisco Villota, que ni siquiera jugaron, porque la pareja francesa a la que se medían se retiró antes del partido por no aceptar el reglamento. La plata fue en tiro al pichón, a través de Pedro José Pidal.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Este año París acoge los Juegos de la XXXIII olimpiada, que según el COI serán el inicio de una nueva era, distribuidos en tres zonas: la de la capital, la de la isla de Francia y la externa en ciudades como Burdeos, Lyon, Marsella, Niza, Lille y Thaití para el surf.

Además del breaking como novedad en el programa, tras mantener la escalada, el surf y el monopatín estrenados en Tokio y excluir al kárate y al béisbol/sóftbol, París 2024 serán los Juegos de la igualdad, con 5.250 hombres y 5.250 mujeres para alcanzar la cuota fijada en 10.500 -una reducción de 592 respecto a Tokio 2020-.

En sus 32 deportes París aumentará las pruebas mixtas hasta 20 -en Tokio hubo 18-, con la novedad del relevo de marcha y una clase más de vela.

Los Juegos Olímpicos de París y los Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre, tendrán un impacto económico de 9.000 millones de euros por sus preparativos, su celebración y los diez años siguientes, según los organizadores, que cerraron un presupuesto de 4.400 -casi 200 millones de dinero público se destinan a los Paralímpicos-. Esperan entre 2,3 y 3,1 millones de visitantes extranjeros.

Un dato curioso de París 1900 es que el partido de rugby entre Francia y Gran Bretaña fue el más exitoso de los Juegos, con una recaudación de 3.126 francos franceses. Se vendieron entradas a 0,50 y a 2 francos, según los datos World Rugby.

Olga Martín

 

 

 

 

Tags: JJOOJuegos Olímpicos de 2024.
Siguiente
Detenciones de opositores marcan la campaña a 13 días de las elecciones

Detenciones de opositores marcan la campaña a 13 días de las elecciones

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales