• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Paramilitares abatidos por el Cicpc en Ureña lanzaban granadas para convencer sobre el pago de “Vacuna”

por Armando Hernández
16/05/2018
Reading Time: 4 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los dos hombres cuya  verdadera identidad intentan obtener los detectives, formaban parte de la Organización Paramilitar de La Frontera, que mantiene una fuerte lucha con bandas rivales, para lograr posesionare en el eje San Antonio del Táchira y controlar actividades de contrabando, narcotráfico y extorsión

 


Los dos presuntos paramilitares, que la tarde del jueves 26 abril, lanzaron una granada de mano en una céntrica calle de San Antonio del Táchira, hiriendo a cinco personas que transitaban por el lugar, resultaron muertos en horas de la mañana de este martes, cuando se enfrentaron a tiros con detectives del Cicpc, que intentaron detenerlos en un rancho ubicado en la “invasión Che Guevara”, en la fronteriza población de Ureña.

Las primeras versiones sobre este incidente, fueron reveladas por miembros del equipo del ministro  de Alimentación Urbana Freddy Bernal,  que anunciaron la muerte de dos integrantes de la autodenominada  Organización Paramilitar de la Frontera , a quienes identifico tan solo con los apodos de “El Flaco” y “El Deivis”, de quienes no se aportó mayores detalles y cuyos cadáveres ingresaron  a la morgue del CDI de la referida población fronteriza.

 

Vídeo revelador

Pese a que no se dieron a conocer muchos detalles sobre el caso, se supo que las investigaciones sobre las operaciones de grupos generadores de violencia que operan en eje fronterizo San Antonio del Táchira – Ureña, se incrementaron desde el mismo 26 de abril, cuando se produjo el insensato y  criminal ataque con granada.

Ese día, dos individuos que  tripulaban una motocicleta transitaban por la calle 7 con carrera 11 del Barrio Bolívar, en el casco central de San Antonio del Táchira, lanzaron  el artefacto explosivo en vía publica, y el mismo causo  lesiones a varias personas que caminaba por la acera, incluyendo a un niño, escolar de 9 años, que regresaba a su casa, luego de haber salido de clases.  La acción, considerada como terrorista, causó consternación y casos en el lugar, situación que fue aprovechada por los sospechosos para escapar.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

La acción criminal quedó grabada en un vídeo, a través de la cámara de seguridad de un establecimiento de la zona y requerido por las autoridades policiales, que con la ayuda de los expertos lograron obtener suficiente nitidez como para identificar la motocicleta y obtener datos sobre sus dos tripulantes.

En este vídeo se ve con claridad a las personas caminando por la amplia acera, cuando pasan los dos sujetos en motocicleta y lanzaron la granada que estalló, dejando una densa nube de humo. En este atentado fueron heridos los ciudadanos  William Javier Angulo de 39 años y Saúl Angulo de 66, ambos con residencia en el Barrio Bolívar, José  Manuel de la Hoz Galván  de 64 y Avelio Álvarez de 34 años y nacionalidad venezolana.

El quinto lesionado  es un niño de nueve años, de quien no se revelo detalles, por su condición de menor de edad.  Las investigaciones se desarrollaron bajo la dirección de la comisaria general Denys Granadillos Rivera. directora estadal del Cicpc y, mediante labores de   inteligencia policial, experticias e investigaciones de campo, se logró obtener información sobre los dos motorizados, que aparecían ligados a otros delitos cometidos en la zona de frontera.

 

Sospechosos ubicados

Fue en horas de la mañana de este martes cuando se logró obtener  información puntual sobre los dos presuntos paramilitares. La misma los ubicaba como  “enconchados”  en un rancho ubicado en la invasión “Che Guevara”, en la población de Ureña a donde se dirigieron los investigadores con el propósito de detenerlos, pero  al momento de impartirles la voz de alto,  estos oponen resistencia y disparan con armas de fuego contra la comisión.

Se produce, entonces, un fuerte enfrentamiento, donde los dos presuntos paramilitares  resultan heridos. Los mismos detectives los trasladaron al CDI, donde ingresaron sin signos vitales. Un vocero policial comentó que estos hombres eran conocidos con los apodos de “El Flaco” y “Deivis”  y se está trabajando para obtener su identidad verdadera.

En el rancho fueron encontrados varios objetos, entre ellos,  una motocicleta, que se presume es la misma que los ahora occisos, tripulaban al momento de lanzar la  granada de mano, dos cascos de motorizado, de los conocidos como integrales y cuyo uso no está permitido por cuanto cubre  en su totalidad el rostro de la persona,  una granada de mano del tipo fragmentario, similar a la lanzada en el Barrio Bolívar,  dos armas de fuego, utilizadas para enfrentar a las comisiones y munición de diferente calibre.

 

Cadena de Delitos

Funcionarios policiales comentaron que los dos hombres abatidos formaban parte de una organización paramilitar de reciente data, conocida como “Organización Paramilitar de la Frontera”, que opera tanto en el lado venezolano como en el colombiano y se le atribuye números delitos, entre los cuales figura una cadena de  homicidios, cometidos  mediante la modalidad del  ajusticiamiento y sicariato.

Este grupo estaba desarrollando labores de violencia en la zona en un esfuerzo por  atemorizar a la población y lograr el pago de la denominada “vacuna”, y al mismo tiempo y posesionarse en la zona con mirar a lograr el control de actividades ligadas al contrabando, extorsión y  narcotráfico. Sus integrantes se caracterizan por un comportamiento violento y no dudan en eliminar a miembros de bandas rivales  para consolidar su dominio. Son los responsables de otros dos ataques con granadas  ocurridos en San Antonio del Táchira, como estrategia para disuadir a comerciantes y empresarios y lograr  que “sin chistar”, paguen “vacuna”.

 

Tags: AbatidosCICPCparamilitaresureñaVacunas
Siguiente
Aurinegras a imponer respeto en casa ante Lara

Aurinegras a imponer respeto en casa ante Lara

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales