• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Paralizado 70% del transporte público en Táchira por falta de combustible y repuestos

por Mariana Duque
27/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Del 30% del transporte público que está laborando en Táchira, el 10% permanece en colas por combustible.

Del 30% del transporte público que está laborando en Táchira, el 10% permanece en colas por combustible.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 70% del transporte público del estado Táchira está paralizado por la escasez de combustible en la entidad y la falta de repuestos, situación que ha afectado a los usuarios quienes han tenido que padecer la ausencia de unidades de transporte durante los últimos días.

El presidente del Sindicato de Transporte del estado Táchira, Víctor Velasco, indicó que aunque hay una estación de servicio habilitada para gasoil en donde puede abastecer el transporte público y los camiones de carga pesada, se hace insuficiente porque pierden un día entero haciendo cola.

“Tenemos trabajando un 30% de las unidades y en las colas hay un 10% de ellos surtiendo de combustible. El transporte está fallo porque no hay casi unidades para el urbano y suburbano. El suburbano es el que va para Cárdenas, Torbes, Guásimos, Andrés Bello y ya hay muy poco servicio para esos sitios, primero por la falta de insumos, cauchos, aceite y baterías que no se consiguen, si se consiguen es caro, y a esto se le suma el pasaje”, expresó.

Víctor Velasco presidente encargado del Sindicato de Transporte del estado Táchira. Archivo

Al ser consultado sobre la denuncia de que los transportistas estarían abasteciendo sus unidades de combustible para luego vender el gasoil o la gasolina en Cúcuta, Velasco manifestó que la primera acusación al respecto fue del Presidente de TransTáchira, quien no estaría padeciendo el problema del gasoil porque es un funcionario gubernamental y por lo tanto abastece las unidades a su cargo sin hacer cola.

“Los buses de TransTáchira no tienen problema porque no hacen cola para poder echar gasoil, mientras que el transporte privado si tiene que hacer la cola. Si hay unos transportistas que lo están vendiendo, que nos busquen las pruebas de eso, porque estamos claros en que se puede escapar alguna cabra del corral, pero no todos son culpables porque un compañero lo esté haciendo”.

Recordó que para controlar esa situación fue que se instaló el dispositivo electrónico que regula la venta del combustible, el tag, además de los funcionarios de seguridad que se desplegaron en la frontera para que no permitan el contrabando y que la gasolina sea vendida en Cúcuta.

“El gobernador dijo que no se cuantos litros venden en Cúcuta, entonces ¿por dónde lo pasan? Si él tiene a todos los funcionarios en la frontera para que controlen el contrabando ¿cómo le van a echar la culpa a los demás sabiendo que dentro de sus funcionarios algunos se prestan a la corrupción?”, se preguntó.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

El representante del Sindicato de Transporte afirmó que no necesitan llamar a un paro del gremio porque ya prácticamente están paralizados por las circunstancias que vive el país. Acotó que el transporte urbano y suburbano corto prácticamente tiende a desaparecer por las horas pérdidas de trabajo por combustible, por la falta de insumos, los altos precios de los repuestos, el bajo costo del pasaje, entre otros.

“Están trabajando para que los vean trabajando y por no dejar al usuario a pie, pero no sirve seguir trabajando porque es pérdida. También hay algunos pasajeros que se suben a la buseta y quieren pagar 100 bolívares y 150 bolívares, y si ni 300, ni 500 bolívares nos sirven, imagínese lo que quieren pagar. También el gobierno nacional a través de Fontur, nos deben 6 o 7 meses de pago del retroactivo del pasaje estudiantil”, explicó.

Destacó Víctor Velasco que las pocas unidades que están trabajando permanecerán en las calles hasta que se estallen los cauchos o se dañe un repuesto, pues el pasaje solo alcanza para comprar alimentos y no para el mantenimiento del transporte.

Tags: Colas de GasolinaCombustibleTáchiraTransporte público
Siguiente
MUD se declara en campaña para defender el voto en las regionales

MUD se declara en campaña para defender el voto en las regionales

Publicidad

Última hora

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales