• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El paralelo aumentó 5.320% en un año

por Redacción Web
19/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El principal marcador del dólar paralelo indicó ayer que su tipo de cambio superó otra barrera. La variación de la tasa paralela en lo que va de año es de 68%, mientras que la depreciación del bolívar es de 40%.

Hasta el cierre del año pasado con el billete de mayor denominación se adquiría un dólar negro, ahora se requieren dos.

En enero de 2017 con 2 billetes de 2.000 bolívares se compraba un dólar a precio paralelo, lo que representa una depreciación del bolívar de 98% en un año.

Aunque entre el 18 de enero de 2017 y ayer la divisa se disparó 5.320%, los economistas han asegurado que aún no ha tocado techo. De acuerdo con la firma Ecoanalítica, para finales de 2018 la tasa paralela podría pasar de 16.000.000 bolívares.

El economista Asdrúbal Oliveros afirmó en su cuenta de Twitter que la falta de dólares y la fabricación de bolívares “sin control y exponencialmente” dan como resultado un “paralelo que no para de subir”.

“En un país que no tiene dólares (o están secuestrados en el sector público) obvio que el mercado negro tiene que moverse así. Lo que pasa es que mucha gente prefiere autoengañarse y no ir a la causa del problema”, añadió.

La firma Econométrica calculó que al cierre de este año el precio del dólar en el mercado paralelo puede ser 4.000% más alto.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

EN

Tags: Dólar paralelo
Siguiente
Ortega Díaz: Es un delito negarse a entregar el cuerpo de Óscar Pérez

Ortega Díaz: Es un delito negarse a entregar el cuerpo de Óscar Pérez

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales