• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Paraísos escondidos entre las montañas de Trujillo

por Redacción Web
30/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Trujillo un estado -rico en cultura, gente paisajes y agricultura cuenta con paraísos escondidos entre sus montañas-, desde siembra hasta paisajes que llaman la atención de quien le visita. 

Rico en suelo fértil, Trujillo es un estado que aporta en gran cantidad frutas y hortalizas a todo el territorio nacional, convirtiéndolo en uno de los mayores productores agrícolas del país, y el mayor productor de café de Venezuela.

Con montañas escondidas cuenta con una economía agrícola sólida. Algunas de las principales actividades agrícolas incluyen:

 

Producción del café 

En 2023 Víctor Montilla, representante de Boconó, se llevó la taza de oro en especialidad del café  con un récord mundial de 90.11 puntos, en el II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (Eicev).

Para 2020 había un total de 12 mil hectáreas cultivadas de café cuenta el estado Trujillo, según informó el Gobernador de esta entidad territorial

Este paraíso andino es conocido en el país por su café de alta calidad, cultivado especialmente en el municipio Boconó, estado con mayor producción de café de Venezuela y referencia mundial.

 

Mayor productor de plátanos y fresas en el país

Este estado ubicado en el occidente de Venezuela, es el principal productor nacional de plátano, cambures y fresa y el segundo productor de guayaba y mandarina.

Después del estado Mérida y Táchira Trujillo se convierte en el estado con mayor producción de zanahorias, cebolla y papas del país.

Según datos aportados por el productor agrícola, Alirio Rangel, para el Observatorio de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone Valera en el municipio Urdaneta del estado Trujillo, existen entre 48 mil a 50 mil hectáreas productoras, haciendo una producción de 200 millones de frutas y hortalizas anuales.

 

Rico en ganado y producción de queso

En Monay municipio Pampán y El Cenizo municipio Miranda, sobresale la producción de leche y cría de ganado, especialmente el porcino y ovino.

Mientras que para la producción del queso, se escucha el queso ahumado, excelente acompañante para los desayunos trujillanos.

 

La tierra de la piña caña y tambor referencia nacional

Ubicado en el corazón del mapa trujillano en Motatán, los pobladores viven de la producción de  piña y caña.

Este paraíso escondido y caluroso del estado, referente nacional por sus grandes y deliciosas piñas vive de esta producción y de la producción de caña de azúcar.

Siendo exportador nacional y regional además.

 

Paraíso escondido entre sus montañas

Desde Boconó, hasta Monte Carmelo en Trujillo existen paisajes naturales y atractivos que llaman la atención del turista.

La Laguna de Los Cedros en Boconó, Paramos de Cabimbu en Urdaneta, Montaña de Geromito en Valera, Cascada El Humo en Valera, Parque El Golondrino en Escuque, La Teta de Niquitao en Boconó, Parque Nacional Las Siete Lagunas en Monte Carmelo, Paramo de Los Torres en La Puerta, entre otros, son paraísos naturales turísticos y con tierras productoras, sirviendo como destino maravilloso para los amantes del senderismo, gracias a su variada topografía y hermosos paisajes naturales.

Para ello y si desea hacer este tipo de turismo es importante llevar suficiente agua, protector solar y calzado adecuado para las caminatas. Además, es recomendable informarse sobre las rutas y, si es posible, contar con un guía local que conozca bien la zona.

Fabiola Matheus– Reportera La Gente Propone Valera

 

 

 

Lea también

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

21/11/2025
Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

21/11/2025
Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

21/11/2025
Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

21/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoLa Gente ProponePotencialidadesTrujilloTurismo
Siguiente
Alegría Navideña en la avenida Bolívar de Valera

Alegría Navideña en la avenida Bolívar de Valera

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales