• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Paraguay derrotó a la Bolivia de Farías con remontada

La selección de Paraguay remontó para vencer 3-1 a la selección de Bolivia

por Luís Cardenas
15/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Paraguay remontó y  propinó un duro golpe a Bolivia

Paraguay remontó y propinó un duro golpe a Bolivia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Paraguay era dueño y señor de la pelota y creaba mucho peligro sobre una nerviosa defensa boliviana, que cometía algunos errores


La selección de Paraguay remontó para vencer 3-1 a la selección de Bolivia, en el debut de ambos seleccionados en la Copa América Brasil 2021, en un encuentro vibrante por parte de los guaraníes, que la lucharon, a pesar de fallar muchas ocasiones en la primera mitad, pero en el complemento le llegó el gol al final.

El partido comenzó con mucho ritmo, pero con más presencia guaraní en zona del altiplano, teniendo su primera ocasión en el minuto 1, cuando Santiago Arzamendia remataba con potencia y de no ser por la intervención del golero Rubén Cordano se hubiese abierto el marcador.

Llegaría el apertura del marcador al 9’, en una jugada que en primera instancia decretaba el principal peruano Diego Haro tiro de esquina, pero el VAR le indicó que hubo mano y por ende pena máxima, que fue transformada por Erwin Saavedra con chute al palo izquierdo del cancerbero Antony Silva, quien llegó a tocar la pelota pero sin la fuerza para despejar la pelota.

Paraguay era dueño y señor de la pelota y creaba mucho peligro sobre una nerviosa defensa boliviana, que cometía algunos errores. En uno de ellos el principal decretaba penal, pero tras revisar la jugada en el VAR, Haro cambió la decisión por una ligero fuera de lugar. Al 31’ fallaba en la salida el meta del altiplano y por poco concretaba Paraguay, que en el epilogo del primer tiempo desperdiciaría la más clara, tras un remate de zurda de Ángel Romero que pasó cerca del poste izquierdo.

 

En el complemento fue todo de Paraguay, aprovechando la superioridad numérica y en la última media hora sacó gala de los errores del rival, logrando la igualdad con un zurdazo desde fuera del área de Alejandro Romero al 62’. Tres minutos después fue Ángel Romero el que marcaba, tras una falla del guardameta Cordano, donde solo tuvo que empujarla al fondo de la red. A diez minutos para el final el atacante definía con chute pegado al poste izquierdo tras pase de Avalos.

Ficha Técnica:

Paraguay (3): Antony Silva, Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia, Mathías Villasanti (Richard Sánchez), Robert Piris da Motta (Carlos González), Alejandro Romero Gamarra (Andrés Cubas), Ángel Romero (Héctor Martínez), Gabriel Ávalos (Julio Enciso) y Miguel Almirón. DT: Eduardo Berizzo.

Bolivia (1): Rubén Cordano, Diego Bejarano (Danny Bejarano), Adrián Jusino, Jairo Quinteros, José Sagredo, Jorge Flores (Roberto Fernández), Boris Cespedes, Erwin Saavedra (DiegoWayar), Leonel Justiniano (Erwin Sánchez), Jaume Cuellar y Gilbert Alvarez (Rodrigo Ramallo). DT: César Farías.

Goles: Alejandro Romero 62’ y Ángel Romero 65’ y 80’ (PAR) Erwin Saavedra

Amonestados: Santiago Arzamendia, Alberto Espínola (PAR) Jorge Flores, Jaume Cuellar y Diego Bejarano (BOL)

Expulsados: Jaume Cuellar –doble amonestación- 45’+8 (BOL)

Árbitro: Diego Haro (Perú)

Asistente 1: Jonny Bossio (Perú)

Lea también

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

29/08/2025
LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

29/08/2025

Asistente 2: Raúl López (Perú)

4° Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador)

VAR: Wagner Reway (Brasil)

AVAR: Víctor Hugo Carrillo (Perú)

Estadio: Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, Goiânia, Brasil. 

Tags: BoliviaDeportesFútbol. Copa AméricaParaguay
Siguiente
Carlos Porras cambió la crisis por la oportunidad y ahora su arte se aplaude en New York, Tokio, Milán y lo espera París

Carlos Porras cambió la crisis por la oportunidad y ahora su arte se aplaude en New York, Tokio, Milán y lo espera París

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales