• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para José Miguel Briceño el 21N reinó la falta de entendimiento político-partidista-electoral

por Douglas Abreu
19/12/2021
Reading Time: 7 mins read
José Miguel Briceño, dirigente gremial del estado Trujillo. (Foto Archivo Digital)

José Miguel Briceño, dirigente gremial del estado Trujillo. (Foto Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / CNP 21627).-La oposición venezolana políticamente ha salido a ganar, sólo que la división encerrada en intereses sórdidos, en: ambiciones personales, sectarismo, soberbia, individualismo y el egocentrismo desmesurado, escamotearon la victoria electoral que en palabras del profeta del desastre Chávez: representa una victoria pírrica que a luz de la realidad política-electoral, los negociadores en el buen sentido y estricto de la palabra, de las aspiraciones para las gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y concejalías conocían al dedillo la caída libre del voto chavista,

Son declaraciones del dirigente gremial, José Miguel Briceño, quien recordó las dos derrotas del PSUV y la contundente victoria de la Asamblea Nacional en el año 2015, muchas presunciones que solo la historia se encargará de juzgarlos, lo que nos hace presagiar que durante el tiempo que duro el análisis, la discusión y la negociación política-partidista-electoral– sufrieron un lapsus mentís o imperó la premeditación y alevosía partidista porque es injustificable que conociendo estadística y matemáticamente la debacle popular del chavismo desde el año 2012 jugaron a la fragmentación de la unidad política nacional y regional,

Más claro y preciso manifestó “tienen toda un vida política participando en los procesos electorales que se han realizado, han dirigido partidos políticos, se han abrogado la institucionalidad partidista, otros hasta gestado la perpetuidad en los partidos a través de la verticalidad de la organización política, al propio estilo del oficialismo, y el estalinismo, que sumado a los micropartidos, a los mercachifles y unos sabios que pretendieron erigirse como nuevos eruditos políticos donde en sus propios municipios disminuyeron los votos”.

No hubo voluntad política

Indicándonos social, política y partidistamente – dijo – que jamás existió un ápice de voluntad política, de convicción, tolerancia y de sabiduría ganar-ganar, mucho menos el desapego amplio y respetuoso, no apareció por cortesía o por diplomacia la sindéresis, humildad y la buena fe, no pensaron en los intereses colectivos y en la mayor suma de felicidad del pueblo venezolano, de los trujillanos, los educadores, estudiantes, personal obrero, administrativo, salud, responsables de los niños y jóvenes, adultos mayores y demás sectores laborales del país; no tuvieron visión de país y de estado Ahora por todos los desaciertos e irracionalidades miserables, el pueblo venezolano, los trujillanos con sus insignes maestros – condena – estarán sumergidos por cuatro o más años en la profunda miseria y pobreza.

Los resultados de este 21 NOV, así lo demuestran, factores democráticos: 4.429.137, equivalente al 54,3%, PSUV: 3.722.356, igual al 45,7%, con una participación del 41,80% y una abstención del 58,2%, que es parte de cualquier análisis político, con menos sufragios, el oficialismo obtienen: 20 gobernaciones, 212 alcaldías de las 322, mayoría de legisladores y concejalías, la manito con el mayor número de votos: 3 gobernaciones, una en litigio para el próximo año, 63 alcaldías que al sumar los sufragios de las oposiciones, son superiores a los votos que obtuvo el PSUV en todo el país, lo que hubiese cambiado totalmente los resultados: MUD 17 gobernaciones, PSUV: 6 gobernaciones, la unidad hubiera triunfado electoral y mayoritariamente en las gobernaciones, alcaldías y consejos legislativos,

Desunión y la falta de entendimiento

Para el profesor Briceño: indudablemente reinó la desunión y la falta de entendimiento político-partidista electoral, reflejándose en las cifras electorales de CNE, un resultado bien definido convincente y decisivo para esta clase política que nos llevó a resultados adversos,determinan con suficiente claridad meridiana, el fin del ciclo político-partidista-electoral de toda esta clase política que por respeto, decencia y sobretodo por amor al prójimo deberían de pedirles perdón a todo el gentilicio venezolano , a los trujillanos y al magisterio.

Lea también

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

11/10/2025
El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

11/10/2025
Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

11/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025

Ahora aparecen innumerables excusas para justificarse- sentenció – nunca dieron el paso decidido y firme para unificar al menos coyunturalmente a los factores democráticos del G-4, se contaron con los dedos de la manito, los que avanzaron no en la narrativa del discurso, sino en materializar la unificación de estos sectores democráticos, es decir candidaturas únicas y unitarias en todo el territorio nacional, una realidad social-política y partidista, que se logró hace seis años con la AN, hoy los venezolanos, los trujillanos y trabajadores de la administración pública, con esta verdad inocultable, se hubiese alcanzado mayoritaria y cotundemente una victoria electoral, la Venezuela tricolor, pujante y prospera de las próximas décadas y siglos, finalizo José Miguel Briceño.

 

@douglasabreub

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Miguel Pizarro advierte sobre los peligros que enfrentan los migrantes venezolanos

Miguel Pizarro advierte sobre los peligros que enfrentan los migrantes venezolanos

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales