• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Para Gilmer Avendaño la calidad de la educación va “palo abajo”

por Douglas Abreu
13/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Prof. Gilmer Avendaño, considera que la falta de capacitación  del docente en ejercicio en otra causa.

Prof. Gilmer Avendaño, considera que la falta de capacitación del docente en ejercicio en otra causa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Durante una entrevista radial, el profesor Gilmer Avendaño, dirigente del magisterio trujillano, fue preguntado sobre la calidad de la educación en Venezuela a propósito de los dos años de pandemia por coronavirus y su incidencia en el proceso del sistema educativo. Al respecto manifestó:

“El problema de la calidad educativa evidentemente a raíz de la pandemia se ha venido agudizando, cuando digo esto, hagamos memoria, y los colegas educadores que participamos en este evento en el 2015 debemos recordar la famosa consulta educativa que promovió el entones ministro de Educación, Héctor Rodríguez, actual gobernador del estado Miranda con el ciudadano presidente de la República”, recordó.

 

Politización y falta de capacitación

“Se encontraron cien (100) debilidades de la educación, entre las más importantes era la desmotivación del docente, primero por el trato y la politización de la educación; segundo, por los ingresos, pero además de eso la infraestructura de las diferentes unidades educativas, eran las más pésimas de las 28 mil que existen en el país”, describió.

“Otro de los elementos era la falta de capacitación  del docente en ejercicio. El hecho de establecer políticas en contra de los principios de la soberanía, de la identidad, es decir, la elevación de unas figuras políticas que no tenían nada que ver con el proceso y la evolución política de Venezuela, demostraba y es inocultable  que definitivamente la calidad de nuestros educantes estaba por el piso “palo abajo”, aseguró.

 

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Calidad de la educación es crítica

“Pero además de eso la meritocracia este gobierno la tiro por el tobogán de la indiferencia y del rechazo, allí ya estaban elementos que determinaban que la calidad educativa estaba en una situación critica y a raíz de la pandemia efectivamente esta situación se agudizó porque nuestros educandos y educadores no estábamos preparados para trabajar con las nuevas tecnologías, Estas herramientas tecnológicas que son de vital importancia pero nosotros no teníamos la experticia para ello”, dijo para finalizar Gilmer Avendaño.

_______________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

 

 

.

Tags: EducaciónGilmer AvendañoTrujillo
Siguiente
Fundación de emprendimiento juvenil inicia alianza con la ULA – Trujillo

Fundación de emprendimiento juvenil inicia alianza con la ULA - Trujillo

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales